El ex tenista suizo abrió un debate acerca de la velocidad de las pistas en la actualidad, sugiriendo que los directores de los torneos obedecen órdenes externas para ralentizar las superficies con el objetivo de que se disputen más finales entre el español y el italiano.
Federer habla el trato a favor de los torneos hacia Alcaraz o Sinner
El nuevo orden establecido en el tenis mundial, por parte del español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner, ganadores de los ocho últimos torneos de Grand Slam, parece difícil de quebrar en el corto y medio plazo. El debate sobre la ralentización de las pistas y las pelotas utilizadas puede hacer que el dominio de estos dos jugadores aumente, si cabe, aún más.
Esa es, por ejemplo, la opinión de Roger Federer. En una charla con Andy Roddick en el podcast que tiene el estadounidense en su canal de Youtube, cuyas declaraciones también recoge Eurosport, la leyenda suiza sostuvo que quizá existan órdenes de estamentos superiores que lleguen a los directores de los torneos ATP con la intención de que las pistas se hagan cada vez más lentas, lo que beneficiaría al español y al italiano, dos jugadores capaces de generar una altísima velocidad de bola con pelotas lentas, algo que muy pocos son capaces de hacer hoy en día.
Federer reconoció que actualmente no existen estilos contrapuestos en el tenis mundial y que quizá con esa ausencia de variedad se pueda perder cierto atractivo durante los partidos. El helvético explicó que le gustaría ver a Sinner y Alcaraz frente a frente en pistas muy rápidas y viceversa, en otras más lentas y comprobar si todo siguiese igual.
Más lentitud en las pistas
“Entiendo a los directores de torneo que, siguiendo instrucciones, intentan hacer las superficies más lentas. Esto da ventaja a quienes necesitan conectar golpes ganadores extraordinarios para vencer a Sinner, mientras que si la pista es rápida, pueden conectar un par en el momento justo y avanzar. Los directores de torneo piensan: ‘Prefiero tener a Sinner y Alcaraz en la final, ¿sabes?‘. En cierto modo, funciona para el tenis”.
Mismo estilo por la homogeneidad de las pistas
“En mi época, solo doce torneos importaban realmente, así que cada uno jugaba en su superficie favorita, y a veces no se enfrentaban: esos eran los mejores partidos, atacante contra contraataque. Ahora, sin embargo, todos juegan de forma similar, y esto se debe a que los directores de torneo han permitido que la velocidad de las pelotas y las pistas haga que cada semana sea prácticamente igual. Nos gustaría ver a Alcaraz o Sinner en las pistas superrápidas y luego jugar el mismo partido en las pistas superlentas y ver qué tal“.