Opinión Grand Slam

Favoritos y sorpresas para Roland Garros 2018

Favoritos y sorpresas para Roland Garros 2018 - favoritos
Lucas Pouille en Roland Garros 2017 | Foto: atpworldtour

El colofón de la temporada de tierra se acerca. El segundo Grand Slam del año empezó el Lunes 27 de Mayo con los partidos clasificatorios, y dará comienzo la primera ronda del torneo el Domingo 27 de Mayo. A falta de conocer los vencedores de Lyon y Ginebra, celebrados esta misma semana, analizamos los principales favoritos y posibles sorpresas que se pueden dar en suelo parisino.

La esperanza de los galos

Como todos los años, el público francés asistente al torneo más importante celebrado sobre tierra batida ansía el triunfo de alguno de sus compatriotas, hecho que no sucede desde que Noah lo lograse en 1983. No obstante, parece que el más preparado para ello podría ser Lucas Pouille, tal vez el tenista francés con más talento y futuro dentro del circuito. No obstante, su temporada hasta la fecha ha venido caracterizándose por una tremenda irregularidad, logrando título en Montpellier y cayendo derrotado en las primeras rondas de los torneos de más renombre.

De otro modo, sería posible destacar también a tenistas de la talla de Monfils y Gasquet, con gran experiencia en el circuito y un talento nada cuestionable, aunque con la gran barrera mental de no haber logrado alcanzar siquiera la final del torneo parisino.

Candidatos al título

Los torneos celebrados hasta el momento sobre tierra batida han elevado las opciones de victoria de cuatro de los jugadores del circuito. Las opciones de título se condensan principalmente entre ellos cuatro, aunque no con la misma ponderación.

Rafael Nadal: Cada vez resulta más complicado añadir algo diferente de lo que ya se ha dicho sobre el Mallorquín. Pese a sufrir más de lo esperado en alguno de sus partidos, ha logrado tres de los cuatro torneos que ha disputado sobre polvo de ladrillo. Su único lunar fue la derrota ante Dominic Thiem en Madrid, donde el austríaco derroto a un errático Nadal en dos sets sin apenas oposición. A pesar de ello, Nadal ha sido capaz de conquistar Roma y recuperar el número uno que cedió tras Madrid. De nuevo, disputa su torneo predilecto con grandísimas garantías de éxito, y con el colchón de jugar al mejor de cinco sets, donde incrementa sus opciones de triunfo. Todo lo que no sea levantar la Copa de los Mosqueteros será una sorpresa.

Favoritos y sorpresas para Roland Garros 2018 - favoritos
Rafa Nadal, ganador en 10 ediciones del torneo, el gran favorito | Foto: atpworldtour

Alexander Zverev: El teutón ya no es sólo una promesa de futuro. Pese a que nadie consideraba que la tierra batida fuese una superficie que beneficiase su estilo, ya acumula dos Master 1000 sobre ella. La final de Roma dejó constancia de que, a pesar de caer derrotado ante Nadal, es capaz de pelearle de tú a tú al considerado Rey de la Tierra. Brillante su gira sobre polvo de ladrillo, donde ha sido capaz de triunfar tanto en Munich como en Madrid. En su contra cabe destacar su paupérrimo nivel mostrado en los Grand Slam, teniendo en cuenta su calidad tenística¿Será capaz Zverev de reivindicarse al fin en un Grand Slam y llegar a rondas finales? Todo parece indicar que es su momento

Dominic Thiem: El tercer candidato al título de Roland Garros es uno de los grandes especialistas en tierra batida del circuito. No obstante, no está completando una gira demasiado brillante, en comparación con Nadal y Zverev. Los malos resultados en Montecarlo y Barcelona le hicieron llegar con menor fuelle a Madrid. Una vez allí, pese a un difícil comienzo, fue capaz de vencer a Rafael Nadal, ante el que desarrolló un tenis tan brillante como agresivo. Una vez completada la de cal, llegó la de arena en la final ante Zverev, donde no fue capaz de ser competitivo y se vio superado por los nervios y el dominio del alemán. Por último, en Roma perdió en segunda ronda ante un inspirado Fognini. Pese a todo esto, ha sido el único capaz de derrotar a Nadal sobre la superficie rojiza, por lo que volverá a ser uno de los principales candidatos al título.

Novak Djokovic: Comenzó la gira de tierra con gran incertidumbre, tras regresar al circuito después de una larga lesión y no conseguir ritmo de competición a base de victorias. Y hemos tenido que esperar a Roma para ver al serbio a un gran nivel, donde llegó hasta semifinales y protagonizó junto a Nadal un partido rozando lo épico. Si mantiene el nivel mostrado la última semana, será sin duda, un claro candidato al título.

Posibles sorpresas

La mejoría de nivel de la nueva generación de tenistas hace que cada vez sea menos sorprendente que estos consigan un gran resultado en los grandes torneos.

Denis Shapovalov: Tremenda irrupción del canadiense durante la gira de tierra. Semifinalista en Madrid y octavo finalista en Roma, donde únicamente fue derrotado por el tenista que levantó el título en cada uno de los torneos. Zurdo de tenis vistoso y agresivo, carismático y luchador. Tal vez sus opciones se diluyen ante los favoritos ante partidos tan largos y físicos, pero sin duda será uno de los candidatos a ganar todo en un futuro no muy lejano.

Favoritos y sorpresas para Roland Garros 2018 - favoritos
Denis Shapovalov se postula para ser uno de los recambios generacionales del Big 4 | Foto: CBC.ca

Fabio Fognini: De nuevo, una de las grandes incógnitas del torneo. Siempre peligroso en cualquier superficie, la tierra batida incrementa sus opciones de victoria. Capaz de lo mejor y de lo peor, el excéntrico tenista de San Remo será uno de los grandes peligros si logra superar la primera semana de torneo.

David Goffin: Hasta la fecha, ha protagonizado una gira de tierra bastante irregular. Pese a ello, su grandísima calidad le sitúan como una de las posibles sorpresas. Al igual que Fognini, necesitará superar la primera semana de torneo para aumentar sus opciones, que crecerán exponencialmente.

Cabe mencionar algunos nombres que nunca podemos descartar como opción al título. Tanto Marin Cilic como Grigor Dimitrov serán candidatos pese a no ser su torneo predilecto. Juan Martín Del Potro también lo será si consigue superar su lesión en el aductor. Por último, mencionar a Kyle Edmund, que está completando una más que decente gira de tierra.

Ads