El tenista argentino Tomás Etcheverry logró su primera victoria en el Argentina Open para meterse en los octavos de final. A continuación sus declaraciones.
Tomás Etcheverry está tratando de dar el salto grande de los torneos Challengers a los ATP a base de mucho esfuerzo, sacrificio y un gran cambio en su tenis. Este año será vital para él, para lograr ese gran cambio de calidad. Su año comenzó con buenos resultados en Oceanía, sobre todo en Australia, ganando su primer partido en el Grand Slam aussie. En la gira de Sudamérica comenzó con un mal paso por Córdoba y ahora en Buenos Aires busca una gran semana.
Declaraciones de Etcheverry
«Obviamente es el arranque del año y como esperaba hay cambios en mi juego. Hoy me costó entrar en ritmo, estuve muy intenso. A partir del segundo set empecé a soltarme cada vez más y creo que ahí volví a encontrar mi forma de juego. A medida de que pasen los partidos voy a ir ganando el ritmo y experiencia que se necesita en este nivel«, analizó Tomás.
Por otra parte, comentó: «Es el único torneo en el que juego con mi gente. El aliento de ellos pesa en mi rival, cuando uno lo tiene en contra se siente. Pero es lo lindo de poder jugar en casa y estar cerca de las personas que tanto te quieren que no te pueden ver en todo el año y tienen la oportunidad en Buenos Aires«.
Además, el platense dijo: «Es super especial ganar en Buenos Aires, el torneo más lindo del año. Es la misma alegría que cuando gané primera ronda en Australia. Estoy muy contento«. Y agregó: «Creo que la derecha y el saque son los golpes más importantes que tiene un jugador, es lo que veo desde que empecé a jugar en este nivel. Si logramos mejorarlo, tendremos más oportunidades»
Luego, Etcheverry declaró: «Siempre es un desafío defender puntos. Este año me propuse cambiar los puntos Challengers por los ATP, es el salto que me falta para meterme en el circuito grande. Tengo muchas ganas de hacerlo. En los grandes torneos la intensidad es mucho mayor y los detales definen un partido. Hay que aprender de eso y seguir descubriendo golpes«.
Para finalizar, contó que los títulos ATP de los chicos de su generación (Báez y los Cerúndolo) lo motivan a ir en busca de ello. Y agregó: «Crecí y jugué toda mi vida con ellos, asi que si pudieron, yo también puedo«.