El tenista argentino pasó por sala de prensa para analizar su próximo encuentro en la ronda de octavos de final de Roland Garros frente al actual número 33 del ranking ATP, el japonés Yoshihito Nishioka. Además de comentar y analizar cómo está viviendo este torneo del Abierto de Francia.
Tomas Etcheverry está lleno de emoción en Roland Garros. No solo porque París es un torneo especial para él y el lugar donde siempre soñó estar, sino porque está disfrutando de esta experiencia como pocos en el Bois de Boulogne. Después de asegurar su lugar en los octavos de final y lograr ese hito por primera vez en un torneo Grand Slam, Etcheverry corrió hacia la pista No. 14 para abrazar a sus abuelos Eduardo y Ana, quienes viajaron a París para acompañar a su nieto. Fue un abrazo cargado de significado, un momento muy especial para la familia Etcheverry en el que compartieron la alegría y el orgullo de ver a Tomas triunfar en el escenario más importante del tenis.
La presencia de sus abuelos en este momento crucial de su carrera seguramente le dio a Etcheverry un impulso adicional de motivación y felicidad. Su dedicación y talento están siendo recompensados, y el apoyo de su familia lo hace aún más especial. Sin duda, este es un capítulo inolvidable en la historia de Tomas Etcheverry en Roland Garros.
Dediqué la victoria a mi gente
“Para mí, regalarles ahora un momento así a ellos es algo maravilloso. A mi familia, a mis amigos, a todos los que siempre me han acompañado… aún no caigo. Es una sensación increíble”.
Me cabreé en el partido contra Novak
“Me fui un poco enojado en ese partido con Nole, sentí que no tiré tanto como debería. Se me escaparon varios games, debería haber jugado más simple muchos puntos… pero bueno, estar con Djokovic en frente siempre se aprende“.
La segunda semana fue mi objetivo
“La segunda semana siempre fue mi objetivo inicial, pero ahora voy día a día, en el partido que me toque daré el cien por ciento, si se me da está bueno y si no, sé que estoy por el camino correcto… Djokovic y Alcaraz están por la parte de arriba, es una realidad. Es un Roland Garros más abierto“.

 
                      
 										 
 										 
 										 
 										 
 										