Entry List

Entry list Challenger Almaty 2021

Entry List Challenger Almaty 2021
Andujar golpeando de derecha | Foto: ATP
Entry list Challenger Almaty 2021
  1. Entry List Challenger Almaty

El Mundo Challenger regresa a Kazajistán, por tercera vez en el año tras Forte 1 y 2, para realizar un torneo ATP Challenger Almaty, que fue suspendido en 2020 por la pandemia, en la semana del 7 al 13 de junio. El torneo será de categoría 80, tendrá un cuadro de 32 jugadores, y repartirá $52,080 en premios.

Almaty será centro del tercer ATP Challenger en Kazajistán. En el cuadro principal estará la participación del español Pablo Andujar, como máximo candidato. También, irá en busca del bicampeonato el italiano Lorenzo Giustino, quien se coronó en 2019. Además, jugarán los españoles Nicola Khun y Carlos Gimeno Valero. Desde Sudamérica, competirá Tomás Barrios, de Chile.

Entry List Challenger Almaty

  1. Pablo Andujar (No. 75/ESP)
  2. Andrej Martin (No. 118/SVK)
  3. Mohamed Safwat (No. 163/EGY)
  4. Kimmer Coppejans (No. 174/BEL)
  5. Lorenzo Giustino (No. 176/ITA)
  6. Enzo Couacaud (No. 188/FRA)
  7. Dmitry Popko (No. 193/KAZ)
  8. Denis Istomin (No. 203/UZB)
  9. Joao Menezes (No. 210/BRA)
  10. Brayden Schnur (No. 219/CAN)
  11. Tomás Barrios Vera (No. 230/CHI)
  12. Felipe Meligeni (No. 236/BRA)
  13. Dimitar Kuzmanov (No. 237/BUL)
  14. Nicola Kuhn (No. 248/ESP)
  15. Teymuraz Gabashvili (No. 254/RUS)
  16. Zizou Bergs (No. 261/BEL)
  17. Gian Marco Moroni (No. 262/ITA)
  18. Tung-Lin-Wu (No. 267/TPE)
  19. Evgeny Karlovskiy (No. 278/RUS)
  20. Pedja Krstin (No. 284/SRB)
  21. Carlos Gimeno Valero (No. 286/ESP)
  22. Mirza Basic (No. 289/BIH)
  23. WC
  24. WC
  25. WC
  26. SE
  27. SE
  28. Q
  29. Q
  30. Q
  31. Q

Alternantes

  1. Jiri Lechecka (No. 290/CZE)
  2. Adrian Menendez-Maceiras (No. 291/ESP)
  3. Riccardo Bonadio (No. 293/ITA)
  4. Nino Serdarusic (No. 295/SRB)
  5. Viktor Galovic (No. 296 (PR)/CRO)
  6. Evgenii Tiurnev (No. 297/RUS)
  7. Roberto Ortega Olmedo (No. 301/ESP)
  8. Tim Van Rijthoven (No. 303/NED)
  9. Geoffrey Blancaneauz (No. 318/FRA)
  10. Vitaly Sachko (No. 320/UKR)
  11. Jesper De Jong (No. 322/NED)
  12. Johannes Haerteis (No. 328/ALE)
  13. Viktor Galovic (No. 329/CRO)
  14. Evan Furness (No. 330/FRA)
  15. Stefano Napolitano (No. 333/ITA)
  16. Agustín Velotti (No. 334/ARG)
  17. Raul Brancaccio (No. 335/ITA)
  18. Javier Barranco (No. 336/ESP)
  19. Kaichi Uchida (No. 338/JPN)
  20. Khumoyun Sultanov (No. 341/UZB)

Clasificación 

  1. Adrian Menendez-Maceiras (No. 291/ESP)
  2. Nino Serdarusic (No. 295/SRB)
  3. Evgenii Tiurnev (No. 297/RUS)
  4. Roberto Ortega Olmedo (No. 301/ESP)
  5. Tim Van Rijthoven (No. 303/NED)
  6. Vitaly Sachko (No. 320/UKR)
  7. Jesper De Jong (No. 322/NED)
  8. Evan Furness (No. 330/FRA)
  9. Stefano Napolitano (No. 333/ITA)
  10. WC
  11. WC
  12. WC
  13. RA
  14. RA
  15. RA

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads