Entry List Challenger

Entry list ATP Challenger San Marino 2022

entry list atp challenger san marino 2022
Taberner celebrando un punto | Foto: atptour.com
Entry list ATP Challenger San Marino 2022
  1. Entry List ATP Challenger 90 San Marino

Entre el 8 y el 14 de agosto vuelve el tenis al país de San Marino. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger, con categoría 90, y se juega en pistas de arcilla. Comparte semana con Meerbusch, Lima y Chicago, además de Montreal en el circuito ATP.

La última edición del Challenger de San Marino fue en 2014. Ahí el campeón fue el mítico rumano Adrian Ungur. Ocho años después el tenis tiene lugar en San Marino, y es que volverá a contar con un interesante torneo en tierra batida, a pesar de tener dura competencia por la cantidad de torneos que se disputarán simultáneamente.

El primer cabeza de serie será el español Carlos Taberner. Grenier que viene con el título de El Espinar será el segundo favorito y el tercero Kotov. Habrá mucha presencia de especialistas en arcilla por lo que parece difícil elegir al que podrá ser el ganador de esta nueva edición.

Entry List ATP Challenger 90 San Marino

  1. Carlos Taberner (No.107/ESP)
  2. Pavel Kotov (No.132/RUS)
  3. Giulio Zeppieri (No.136/ITA)
  4. Marcho Cecchinato (No.140/ITA)
  5. Zdenek Kolar (No.148/CZE)
  6. Alexandre Muller (No.157/FRA)
  7. Luca Nardi (No.168/ITA)
  8. Nino Serdasuric (No.180/CRO)
  9. Matteo Arnaldi (No.215/ITA)
  10. Jesper De Jong (No.218/NED)
  11. Sebastian Ofner (No.220/AUT)
  12. Marco Trungelliti (No.230/ARG)
  13. Lorenzo Giustino (No.242/ITA)
  14. Timofey Skatov (No.245/KAZ)
  15. Jelle Sells (No.246/NED)
  16. Frederico Ferreira Silva (No.248/POR)
  17. Nikolas Sánchez Izquierdo (No.250/ESP)
  18. Fabian Marozsan (No.251/HUN)
  19. Robin Haase (No.258/NED)
  20. Federico Gaio (No.265/ITA)
  21. Otto Virtanen (No.272/FIN)
  22. WC
  23. WC
  24. WC
  25. SE
  26. SE
  27. Q
  28. Q
  29. Q
  30. Q
  31. Q
  32. Q

 

Bajas

  • Juan Manuel Cerúndolo (No.110/ARG)
  • Hugo Grenier (No.132/FRA)
  • Andreas Seppi (No.173/ITA)
  • Dimitar Kuzmanov (No.176/BUL)
  • Andrea Collarini (No.195/ARG)
  • Laurent Lokoli (No.241/FRA)
  • Daniel Michalski (No.247/POL)

Entry List alternates ATP Challenger 90 San Marino

  1. Matteo Gigante (No.273/ITA)
  2. Nicolas Moreno de Alboran (No.374/USA)
  3. Oriol Roca Batalla (No.280/ESP)
  4. Louis Wessels (No.281/GER)
  5. Nerman Fatic (No.271/BIH)
  6. Raul Brancaccio (No.206/ITA)
  7. Maxime Janvier (No.283/FRA)
  8. Eduard Esteve Lobato (No.291/ESP)
  9. Henri Squire (No.292/GER)
  10. Evgeny Donskoy (No.326/RUS)
  11. Dan Added (No.296/FRA)
  12. Alexey Vatutin (No.317/RUS)

 

Entry List fase previa ATP Challenger 90 San Marino
  1. Raul Brancaccio (No.206 /ITA)
  2. Matteo Gigante (No.273/ITA)
  3. Ernests Gulbis (No.278/LAT)
  4. Maxime Janvier (No.283/FRA)
  5. Mattia Bellucci (No.301/ITA)
  6. Nicholas David Ionel (No.312/ROU)
  7. Viktor Durasovic (No.319/NOR)
  8. Filip Cristian Jianu (No.325/ROU)
  9. Marius Copil (No.339/ROU)
  10. Lukas Neumayer (No.347/AUT)
  11. Oleg Prihodko (No.353/UKR)
  12. Matias Zukas (No.371/ARG)
  13. Andrey Chepelev (No.373/RUS)
  14. Nicolas Moreno De Alboran (No.374/USA)
  15. Georgii Kravchenko (No.399/UKR)
  16. Carlos Sanchez Jover (No.411/ESP)
  17. Elmar Ejupovic (No.416/GER)
  18. Stefan Palosi (No.426/ROU)
  19. Valentin Vacherot (No.430/MON)
  20. Alexander Weis (No.438/ITA)
  21. WC
  22. WC
  23. WC
  24. WC
Entry list alternates fase previa ATP Challenger 90 San Marino
  1. Yan Bondarevskiy (No.442/RUS)
  2. Pawel Cias (No.456/POL)
  3. Christian Langmo (No.459/USA)
  4. Francesco Forti (No.461/ITA)
  5. Vladyslav Orlov (No.463/UKR)
  6. Luca Potenza (No.467/ITA)
  7. Enrico Dalla Valle (No.468(PR)/ITA)
  8. Riccardo Balzerani (No.485/ITA)
  9. Matteo Viola (No.545/ITA)
  10. Giovanni Mpetshi Perricard (No.493/FRA)
  11. Wilson Leite (No.496/BRA)
  12. Gianmarco Ferrari (No.492/ITA)

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads