Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Nápoles 2025

entry list atp challenger nápoles 2025
Luciano Darderi competirá en Nápoles. | Foto: Fotojump/Rio Open

Entre el 24 y el 30 de marzo se disputará una nueva edición del Napoli Tennis Cup, en la ciudad italiana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas de tierra batida del Tennis Club Nápoli.

El ATP Challenger de Nápoles, organizado por Master Group Sport y en colaboración con el Tennis Club Napoli, atraerá a tenistas de todo el mundo con el objetivo de llevar a la ciudad al centro del tenis nacional e internacional. Después de la edición de 2022 ganada por Lorenzo Musetti, en una final exclusivamente italiana contra Matteo Berrettini, la Nápoli Tennis Cup garantizará un espectáculo del más alto nivel técnico, convirtiéndose en la primera prueba de la temporada en tierra batida. El italiano Luca Nardi es el actual campeón defensor del torneo.

Luciano Darderi, Damir Dzumhur, Francesco Passaro y Raphael Collignon serán los principales candidatos para quedarse con la corona napolitana.

Entry list ATP Challenger 125 Nápoles

  1. Luciano Darderi (No.60/ITA)
  2. Damir Dzumhur (No.84/BIH)
  3. Francesco Passaro (No.90/ITA)
  4. Raphael Collignon (No.92/BEL)
  5. Fabio Fognini (No.95/ITA)
  6. Chun-Hsin Tseng (No.100/TPE)
  7. Tristan Boyer (No.117/USA)
  8. Vit Kopriva (No.119/CZE)
  9. Borna Coric (No.120/CRO)
  10. Jozef Kovalik (No.125/SVK)
  11. Jerome Kym (No.131/SUI)
  12. Sumit Nagal (No.132/IND)
  13. Harold Mayot (No.133/FRA)
  14. Dominik Koepfer (No.145/GER)
  15. Luca Van Assche (No.157/FRA)
  16. Gregoire Barrere (No.159/FRA)
  17. Dalibor Svrcina (No.164/CRO)
  18. Stan Wawrinka (No.165/SUI)
  19. Duje Ajdukovic (No.167/CRO)
  20. Calvin Hemery (No.175/FRA)
  21. Daniel Evans (No.178/GBR)
  22. (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)
  25. (SE)
  26. (SE)
  27. (Q)
  28. (Q)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

 

Alternates Entry list ATP Challenger Nápoles

  1. Pierre-Hugues Herbert (No.180/FRA)
  2. Vilius Gaubas (No.185/LTU)
  3. Murkel Dellien (No.199/BOL)
  4. Maximilian Marterer (No.205/GER)
  5. Lukas Neumayer (No.208/AUT)
  6. Aziz Dougaz (No.210/TUN)
  7. Gauthier Onclin (No.212/BEL)
  8. Federico Arnaboldi (No.214/ITA)
  9. Matteo Gigante (No.217/ITA)
  10. Filip Cristian Jianu (No.222/ROU)
  11. Ignacio Buse (No.227/PER)
  12. Edas Butvilas (No.234/LTU)
  13. Adrian Andreev (No.235/BEL)
  14. Max Hans Rehberg (No.243/GER)
  15. Pol Martin Tiffon (No.252/ESP)
  16. Andrea Pellegrino (No.255/ITA)
  17. Elias Ymer (No.257/SWE)
  18. Francesco Maestrelli (No.260/ITA)
  19. Matteo Martineau (No.263/FRA)
  20. Carlos Sánchez Jover (No.265/ROU)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads