Challenger Entry List

Entry list ATP Challenger Mallorca 2023

entry list atp challenger mallorca 2023
Tomás Barrios competirá en Mallorca. | Foto: Mextenis - Abierto Los Cabos.
Entry list ATP Challenger Mallorca 2023
  1. Entry list ATP Challenger 75 Mallorca

Entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre se disputará una nueva edición del Rafa Nadal Open by Movistar, en la ciudad española de Mallorca. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas rápidas del Tennis Club Como.

Es el primer torneo del Challenger Tour que se celebra en las instalaciones de la Rafa Nadal Academy by Movistar. El objetivo es reunir en este torneo a los mejores tenistas tanto a nivel nacional como a nivel internacional. De esta forma, el evento se convierte en la primera competición ATP de todo el territorio balear. Este año se llevará a cabo la quinta edición, que se realizará en pistas rápidas del 28 de agosto al 3 de septiembre. Bernard Tomic (2018), Emiil Ruusuvuori (2019), Lukas Lacko (2021) y Luca Nardi (2022) son los anteriores campeones de la competición española.

Hugo Gastón, Borna Gojo, Tomás Barrios Vera y Liam Broady serán los primeros preclasificados del torneo. Además, competirá el español Alejandro Tabilo. En los próximos días se darán a conocer los wild cards que muy probablemente sean destinados para tenistas españoles.

Entry list ATP Challenger 75 Mallorca

  1. Hugo Gaston (No.95/FRA)
  2. Borna Gojo (No.117/CRO)
  3. Tomas Barrios Vera (No.122/CHI)
  4. Liam Broady (No.123/GBR)
  5. Alejandro Tabilo (No.125/CHI)
  6. Dominic Stricker (No.130/SUI)
  7. Timofey Skatov (No.132/KAZ)
  8. Otto Virtanen (No.135/FIN)
  9. Gijs Brouwer (No.138/NED)
  10. Giulio Zeppieri (No.142/ITA)
  11. Hugo Grenier (No.144/FRA)
  12. Hamad Medjedovic (No.145/SRB)
  13. Antoine Escoffier (No.152/FRA)
  14. Raul Brancaccio (No.162/ITA)
  15. Jesper de Jong (No.178/NED)
  16. Elias Ymer (No.179/SUE)
  17. Harold Mayot (No.182/FRA)
  18. Emilio Nava (No.184/USA)
  19. Alexander Ritschard (No.186/SUI)
  20. Arthur Fery (No.455/GBR) (CA)
  21. Johannus Monday (No.601/GBR) (CA)
  22. (WC)
  23. (WC)
  24. (WC)
  25. (SE)
  26. (SE)
  27. (Q)
  28. (Q)
  29. (Q)
  30. (Q)
  31. (Q)
  32. (Q)

 

Alternates Entry list ATP Challenger Mallorca

  1. Jakub Mensik (No.189/CZE)
  2. Mattia Bellucci (No.194/ITA)
  3. Gauthier Onclin (No.203/BEL)
  4. Federico Gaio (No.213/ITA)
  5. Laurent Lokoli (No.214/FRA)
  6. Marco Trungelliti (No.222/ARG)
  7. Frederico Ferreira Silva (No.223/POR)
  8. Mark Lajal (No.225/EST)
  9. Maximilian Neuchrist (No.226/AUT)
  10. Aziz Dougaz (No.230/TUN)
  11. Alessandro Giannessi (No.233/ITA)
  12. Mikhail Kukushkin (No.235/KAZ)
  13. Daniel Rincon (No.236/ESP)
  14. Giovanni Mpetshi Perricard (No.239/FRA)
  15. Jules Marie (No.242/FRA)
  16. Abdullah Shelbayh (No.252/JOR)
  17. Benjamin Hassan (No.253/LIB)
  18. Steven Diez (No.254/CAN)
  19. Altug Celikbilek (No.261/TUR)
  20. Illya Marchenko (No.263/UKR)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads