Entrevistas ITF

Entrevista con Ignasi de Rueda

La gran revelación de la fase previa del M15 de Torelló ha sido el catalán Ignasi de Rueda de Genover. Con 23 años ha vuelto de Estados Unidos. Allí ha finalizado su etapa en la Universidad y ahora tiene muchos retos ilusionantes por delante. 

A sus 23 años se inscribió en la fase previa sin tener ningún punto en el ránking y por ello tuvo que esperar a renuncias para poder competir en ella. Y lo ha aprovechado a la perfección al ganar sus tres partidos y acceder al cuadro final. Una vez superado el último duelo de esta fase previa ante Xavier Matas nos ha atendido en exclusiva.

Ignasi ha estado los últimos cinco años compitiendo a nivel universitario en los Estados Unidos. Este mes de mayo se graduó y con ello dio por concluida esa etapa en la que para él tan buenas experiencias ha tenido. Allí ha aprendido muchas variantes en el juego. Ha progresado en superficies hard, se ha convertido en un tenista más agresivo y todo ello le ha hecho mejor jugador. A partir de ahora vuelve a competir en Europa. Su prioridad será ir disputado fases previas ITF para poder alcanzar sus primeros puntos en el ránking y sobre todo para poder disfrutar sobre la pista.

 

Para De Rueda competir a nivel universitario en los Estados Unidos es una gran experiencia porque vas a una Universidad, te sacas una carrera, te formas como tenista y luego vuelves a Europa con 22-23 años en el mejor momento para poder competir al máximo nivel con una gran experiencia.

Ignasi considera que el top 100 de la liga universitaria es muy alto y de ahí han salido tenistas como Norrie, Koepfer o Rinderknech. A largo plazo se marca que a final del 2022 pueda estar en el top 600-700.

 

Ads