Luca Daraban y Edurne Tortajada mostraron su mejor versión para proclamarse campeones infantiles de Cataluña. Al término de las finales en el Club Tennis Mataró charlaron con Canal Tenis sobre cómo vivieron esa semana en la que terminaron con el trofeo en sus manos.
Ver esta publicación en Instagram
Daraban y Tortajada son los mejores infantiles de Cataluña
Luca Daraban y Edurne Tortajada se proclamaron campeones infantiles de Cataluña tras un gran torneo disputado en las instalaciones del Club Tennis Mataró. La final se jugó el domingo simultáneamente con el inicio de la fase previa del ITF en lo que fue un día para el recuerdo de estos dos jóvenes que han mostrado su gran potencial.
Luca Daraban
La final
“Ha sido una batalla épica entre los dos. Lo hemos dado todo desde el principio del torneo. Para ganar el título había que darlo todo. Fue un tercer set duro que pude sacar con 5-1 abajo y estoy muy contento“.
Momento más difícil
“Hay bastantes. En la final defendí dos bolas de partido y 5-1 abajo, tuve que estar muy enfocado. En semifinales estaba set y 4-1 abajo y estaba a punto de perder el partido“.
Expectativas previas
“Iba de número uno del torneo, pero no siempre gana el uno. Es difícil ganar un torneo así. Tienes que jugar bien y se te puede escapar“.
Rutina
“Vivo en Barcelona, voy al cole en Pedrales. Puedo perder algo de cole que puedo recuperar con los apuntes de mis compañeros. Hago 4 o 5 horas de cole y 4 horas de tenis, más 1 hora y media de físico“.
Definición de su tenis
“Soy mentalmente duro, si no confío en eso no puedo ganar bastantes partidos. Sé defender bien. Me falta mejorar el saque“.
Su ídolo
“Federer me encantaba como jugaba, soñaba jugar como él. De los nuevos me gustan Rune, Alcaraz y Sinner. Cualquiera del Top-20, todos juegan bien“.
Familiares en pista
“Ellos se ponen más nerviosos que yo. A la final vino toda mi familia. Al principio me pongo algo nervioso, pero luego me relajo“.
Momentos difíciles
“Pienso en jugar y que estoy orgulloso de estar aquí. Tengo 13 años y todo es un aprendizaje“.
Futuro
“Muchos dirían ser N°1, pero hay pocos que lo hacen. Si llego a estar Top 20 o 10 del mundo, estaría contento“.
Edurne Tortajada
Experiencia de la final
“Ha sido complicado, ya habíamos jugado en Torelló. Jugamos bien, hubo buenos peloteos. Pero creo que lo más importante fue la mente y el aguante físico“.
Momento más complicado
“Todos han sido duros, pero creo que el de octavos fue el más duro. Me puse presión. Hay que saber manejar la presión“.
Expectativas previas
“Sabía que era complicado, pero ahora mismo mi carrera es a largo plazo, no estoy pensando en ganar. Pienso en jugar, y si lo hago bien, es más aprendizaje“.
Rutina
“Estudio a distancia, va todo bien. Entreno de lunes a viernes, hago físico una hora y media y así todos los días, preparándome“.
Definición de su tenis
“Sé atacar y defender. Soy bastante completa, entonces depende de como me sienta o como se me plantea el partido, sé hacer todas las cosas“.
Su ídolo
“En chicas son Aryna Sabalenka e Iga Swiatek y en chicos Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. Me gusta el juego de Sabalenka y la mentalidad de Swiatek. De Alcaraz me gusta su juego y de Sinner la capacidad de concentración“.
Familiares en pista
“Me gusta. Solo viene mi padre a verme porque mi madre se pone muy nerviosa“.
Gestión de momentos difíciles
“Estoy trabajando con un psicólogo deportivo. Me da técnicas como apretar el puño, ir a la toalla, respirar hondo. Me funciona“.
Futuro
“Me gustaría verme siendo la N°1 del mundo“.