Entrevistas Clubes

Entrevista con los campeones de dobles del Campeonato de España Universitario

Entrevista con los campeones de dobles del Campeonato de España Universitario
José Miguel Fernández y María Villar ganadores del dobles mixto | Foto: FTM

Interesante entrevista con los ganadores del Campeonato de España Universitario. Charlamos con los campeones en dobles masculino, dobles femenino y también dobles mixto en un torneo cada vez más importante y consolidado dentro del panorama nacional, en un torneo cada vez más frecuentado por grandes jugadores. En singles triunfó UCAM Murcia con los títulos de Jaime Caldés y Alba Rey.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CanalTenis.com 🎾 (@canaltenis)

Sandra Requena y Meritxell Bois

Sensaciones del título

“Es el orgullo de ganar el torneo de universidades”.

“Es un torneo infravalorado. Competir al más alto nivel y compaginar con la universidad es un reto. Es una gran satisfacción”.

Momento más difícil

La final ha sido muy dura. Juego femenino y mixto, estoy algo cargada de las piernas“.

La final, en el segundo set, nos ha costado. Hemos podido conseguirlo“.

Idea de jugar el torneo

Desde que hice las pases con el tenis, me apunté con el equipo. Lo hemos hecho siempre, decidí apuntarme y recuperar sensaciones”.

No he dejado de competir, si dejé al más alto nivel. Pero cuando me enteré del equipo de tenis, me apunté“.

Opinión del torneo

Es la primera vez que lo juego. No sabía que había tan buen nivel, me gustó“.

Jugué el año pasado en Zaragoza, gané la Medalla de Oro. Me parece sensacional. Conoces a gente que lo había dejado y es una alegría volver a verlas”.

Preparación del torneo

Hemos hecho algún que otro entrenamiento, pero dentro de lo que cabe. Por la mañana tenemos universidad, a la tarde trabajamos, es complicado”.

No nos dedicamos exclusivamente al tenis. También somos entrenadoras. Es un gran nivel en todas las jugadoras, había que dar el máximo y lo hemos podido conseguir“.

Relación fuera de pista

Nos conocíamos de competir. Nos hemos visto por ahí, pero no hablábamos. Nos conocimos hace algunos meses. Estamos muy contentas y felices”.

Es muy buena. Hemos convivido muy bien. Nos reímos y sacaremos una buena amistad de aquí”.

José Miguel Fernández y Alejandro Muñoz

Significado del título

Una alegría muy buena. El trabajo que llevamos haciendo, se ve reflejado“.

Momento más difícil

La final ha sido súper apretada. El último punto, teníamos saque, ese punto ha sido clave“.

Decisión de jugar el torneo

Llevamos jugando desde los tres años. Hemos entrado a la carrera y hemos visto que se puede compaginar, decidimos jugar“.

Opinión del torneo

Este es mi cuarto año y el segundo. Podemos compaginarlo con el estudio, es un gran ambiente y es agradable venir“.

Entrenamientos previos

Hemos quedado dos veces a la semana, jugando partido entre nosotros“.

Relación entre ambos

Dentro de la pista, a veces, lo quiero matar. Luego todo bien. Cuando mejor es la relación fuera de pista, se demuestra dentro“.

José Miguel Fernández y María Villar

Significado del título

Significa mucho, llevamos entrenando mucho tiempo. Hemos sacado el torneo y lo hemos ganado“.

Momento más difícil

Las semifinales fueron muy duras. Hubo muchas bolas ajustadas, tuvimos que dar el 101%“.

Decisión de jugar el torneo

Lo jugamos todos los años. Yo decidí meterme en el mixto y probamos“.

Opinión del torneo

Es una experiencia espectacular. Ya lo hemos jugado antes y la organización es muy buena“.

¿Cómo se conocieron?

Le conozco de pequeño, entrenábamos juntos y ahora estudiamos juntos. Estamos en la misma clase“.

Entrenamientos previos

Entrenabamos dos veces por semana. Luego en la preparación física, lo que cada uno pueda dar“.

Relación entre ambos

Es muy buena la relación. Dentro de la pista a veces hay que presionar, pero fuera es muy buena“.

Sobre el autor
Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads