Noticias

El futuro de los países latinoamericanos en los Grupos Mundiales I y II de la Copa Davis

el futuro de los paises latinoamericanos en los grupos mundiales I y II de la copa davis
Thiago Monteiro en un partido con Brasil | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer - ITF

Analizamos cómo fue el sorteo y quiénes serán los rivales de los países latinoamericanos en los Grupos Mundiales I y II de la Copa Davis 2026.

Orden de juego Finales Copa Davis 2025

¿Contra quiénes jugarán los países latinoamericanos en la Copa Davis 2026?

En 2025 en la Copa Davis solo queda acción en las Finales con los ocho mejores países del mundo, de los que solo habrá un latino, Argentina. Todos los otros ya concluyeron su participación este año, y definieron cuál será su futuro para 2026. Esperando que se confirmen todos los integrantes de los Qualifiers (donde esperan Chile, Perú, Brasil y Ecuador), ya se confirmaron quienes serán los rivales de los tres representantes de Latinoamérica en el Grupo Mundial I y de los cinco en el Grupo Mundial II.

Dicen presente en el Grupo Mundial I

Colombia, Paraguay y México serán quienes jueguen en la categoría de más jerarquía de estas dos. Colombia llegó a esta instancia tras perder con Eslovaquia en septiembre, mientras que Paraguay y México consiguieron el ascenso del Grupo Mundial II en esa misma fecha tras vencer a Pakistán y Estonia respectivamente.

Los paraguayos serán los únicos locales, deberán recibir a Rumanía en una serie que se puede ver muy pareja, y donde será clave la ventaja que puedan sacar los sudamericanos eligiendo superficie. Mientras tanto, más allá de que los otros dos países serán visitantes, tienen duelos muy diferentes. Colombia será favorita en su viaje a Marruecos, pero México deberá ir a tierras griegas a enfrentar al complicado equipo liderado por Stefanos Tsitsipas.

Cinco latinos jugarán el Grupo Mundial II

La última categoría de los grupos mundiales, en la que quienes pierdan deberán jugador los grupos regionales, contará con la participación de tres países que perdieron sus duelos en septiembre, Uruguay, El Salvador y República Dominicana, y con dos que ascendieron desde los grupos regionales, Bolivia y Puerto Rico.

El sorteo no trajo mucha suerte para los latinoamericanos, ya que solo uno de estos cinco será local en su serie. Estamos hablando de República Dominicana, que recibirá a Letonia y buscará empezar su camino para volver al Grupo Mundial I después de cinco años. Otros que también irán al Caribe son Uruguay, que será amplio favorito en su duelo frente a Jamaica y Bolivia, que correrá la misma suerte en su visita a Barbados.

El Salvador tendrá un viaje más largo, se irá hasta África para enfrentar a Benín, duelo en el que también se verán con ventaja, ya que los africanos no tienen jugadores rankeados ni en singles ni en dobles. Si lo de los salvadoreños parece un viaje largo, ni hablar lo de Puerto Rico, que visitará Tailandia en el único duelo de los cinco en donde no se ve como favorito al país latino.

Ads