Noticias

El calendario ATP de tenis en 2025: Torneos, fechas y dónde verlos

El calendario ATP de tenis en 2025
Conocemos el calendario ATP completo para todo el 2025. | Foto: Paul Zimmer - ITF
El calendario ATP de tenis en 2025: Torneos, fechas y dónde verlos
  1. El calendario ATP de tenis en 2025

Conocemos la totalidad del nuevo calendario que ha presentado la ATP para la temporada 2025, desde enero a diciembre. Con algunos mínimos cambios, se mantiene gran parte de la base de los eventos que han conformado el calendario oficial en 2024.

El calendario ATP de tenis en 2025

  • United Cup (27 diciembre-5 enero)
  • ATP 250 Brisbane (30 diciembre-5 enero)
  • ATP 250 Hong Kong (30 diciembre-5 enero)
  • ATP 250 Adelaida (6-11 enero)
  • ATP 250 Auckland (6-11 enero)
  • Open de Australia (13-26 enero)
  • Qualifiers Ronda 1 Copa Davis (30 enero-2 febrero)
  • ATP 250 Montpellier (27 enero-2 febrero)
  • ATP 500 Dallas (3-9 febrero)
  • ATP 500 Rotterdam (3-9 febrero)
  • ATP 250 Buenos Aires (10-16 febrero)
  • ATP 250 Delray Beach (10-16 febrero)
  • ATP 250 Marsella (10-16 febrero)
  • ATP 500 Río de Janeiro (17-23 febrero)
  • ATP 500 Doha (17-23 febrero)
  • ATP 250 Los Cabos (19-24 febrero)
  • ATP 500 Acapulco (24 febrero-1 marzo)
  • ATP 500 Dubái (24 febrero-2 marzo)
  • ATP 250 Santiago (24 febrero-2 marzo)
  • ATP Masters 1000 Indian Wells (5-15 marzo)
  • ATP Masters 1000 Miami (19-29 marzo)
  • ATP 250 Bucarest (31 marzo-6 abril)
  • ATP 250 Houston (31 marzo-6 abril)
  • ATP 250 Marrakech (31 marzo-6 abril)
  • ATP Masters 1000 Montecarlo (6-13 abril)
  • ATP 500 Barcelona (14-20 abril)
  • ATP 250 Múnich (14-20 abril)
  • ATP Masters 1000 Madrid (23 abril-4 mayo)
  • ATP Masters 1000 Roma (7-18 mayo)
  • ATP 500 Hamburgo (18-24 mayo)
  • ATP 250 Ginebra (18-24 mayo)
  • Roland Garros (25 mayo-8 junio)
  • ATP 250 Hertogenbosch (9-15 junio)
  • ATP 250 Stuttgart (9-15 junio)
  • ATP 500 Halle (16-22 junio)
  • ATP 500 Queen’s (16-22 junio)
  • ATP 250 Mallorca (22-28 junio)
  • ATP 250 Eastbourne (23-28 junio)
  • Wimbledon (30 junio-13 julio)
  • ATP 250 Los Cabos (14-19 julio)
  • ATP 250 Bastad (14-20 julio)
  • ATP 250 Gstaad (14-20 julio)
  • ATP 500 Washington (21-27 julio)
  • ATP 250 Kitzbuhel (20-26 julio)
  • ATP 250 Umag (20-26 julio)
  • ATP Masters 1000 Montreal (30 julio-10 agosto)
  • ATP Masters 1000 Cincinnati (13-24 agosto)
  • ATP 250 Winston Salem (12-23 agosto)
  • US Open (25 agosto-7 septiembre)
  • Qualifiers Ronda 2 Copa Davis
  • ATP 250 Chengdu (17-23 septiembre)
  • ATP 250 Hangzhou (17-23 septiembre)
  • Laver Cup San Francisco (19-21 septiembre)
  • ATP 500 Beijing (24-30 septiembre))
  • ATP 500 Tokio (24-30 septiembre)
  • ATP Masters 1000 Shanghái (1-12 octubre)
  • ATP 250 Amberes (13-19 octubre)
  • ATP 250 Almaty (13-19 octubre)
  • ATP 250 Estocolmo (13-19 octubre)
  • ATP 500 Basilea (20-26 octubre)
  • ATP 500 Viena (20-26 octubre)
  • ATP Masters 1000 París Bercy (27 octubre-2 noviembre)
  • ATP 250 Metz (2-8 noviembre)
  • ATP 250 Belgrado (2-8 noviembre)
  • Nitto ATP Finals Turín (9-16 noviembre)
  • Finales Copa Davis (Final 8)
  • Next Gen ATP Finals en Jeddah (diciembre)

 

 

Cambios más relevantes

Como suele suceder año tras año, se mantiene casi en su totalidad la base del calendario ATP, con las clásicas giras siempre presentes en el circuito, en las diferentes superficies. Durante el primer semestre de la temporada, el tradicional ATP de Hamburgo trae consigo el cambio más relevante en cuanto a fechas, pasando a disputarse en esa semana de tenis entre Roma y Roland Garros, cobrando entonces mayor importancia dentro de la gira de tierra batida.

Ya en la segunda parte del año, los torneos de Toronto y de Cincinnati, en esa gira previa al US Open, pasarán a tener una duración de casi dos semanas, con cuadros de 96 jugadores y la polémica que eso conlleva, al obligar a los tenistas a disputar cada vez más partidos en los torneos importantes u obligatorios. La Laver Cup del 2025 volverá a Norteamérica, con sede en la ciudad estadounidense de San Francisco. Por su lado, el torneo de Belgrado ha sido confirmado para reemplazar a Gijón, como también sucedió de emergencia en 2024.

Los torneos de Córdoba, Estoril, Lyon, Atlanta y Newport han sido discontinuados para esta temporada 2025. Por su parte, Dallas, Doha y Múnich pasan a ser eventos de categoría ATP 500.

¿Dónde ver los torneos de tenis ATP?

Tennis TV es la plataforma oficial de la ATP en la que se pueden seguir todos los torneos del circuito masculino a excepción de los Grand Slam. En España puedes seguir luego los torneos en diferentes canales como Eurosport, Movistar, RTVE y sus diversas diales. Además DMAX, DAZN o Amazon Prime Video también cuentan con algunos partidos. Si quieres saber más puedes tener toda la información aquí.

En cuanto a Argentina, Chile y gran parte de Sudamérica, casi la totalidad de los torneos se transmiten de manera exclusiva a través de la plataforma Disney+, algunos también con televisación mediante las señales de ESPN, sobre todo Grand Slams y Masters 1000 con cobertura diaria. Además, el Argentina Open se podrá ver como es habitual, en TyC Sports, al igual que las eliminatorias de Argentina en Copa Davis. El resto de la Copa Davis estará en TyC Sports Play y en DSports para los suscriptores de DirecTV.

Ads