Albert Ramos finalizó a los 37 años su carrera como tenista profesional y tuvo esta semana su última función, en la tierra batida del Challenger de Valencia. Emotivo final para una trayectoria de lucha, sacrificio y grandes logros sobre las pistas.
Albert Ramos se despidió del tenis en el Challenger de Valencia
Albert Ramos se despide del tenis y son grandes los recuerdos que quedan de su carrera. En lo que concierne a lo que se veía en pista, siempre resaltaron sus cualidades técnicas para desplazarse y golpear sobre la tierra batida, pero indefectiblemente primó allí su voluntad de lucha. Esa que le permitió alcanzar el puesto número 17 del ranking en sus mejores días y también sumar victorias ante algunos de los jugadores más importantes de la historia.
En efecto, el catalán podrá decir que le ganó un partido a Roger Federer y en condiciones totalmente adversas: fue ni más ni menos que en Shanghai, sobre canchas rápidas, en la temporada 2015. Pero allí no se detiene el conteo de hazañas, dado que en Montecarlo 2017 alcanzó la gloria. Ramos se dio el lujo de jugar la final en el principado, derrotando en el camino a quien por entonces era el número 1 del mundo, Andy Murray.
Entre sus logros destacan cuatro títulos ATP, todos obtenidos en su superficie predilecta: Bastad (2016), Gstaad (2019), Estoril (2021) y Córdoba (2022). Sumando la ya mencionada en el certamen monegasco, el de Mataró alcanzó otras siete finales en el circuito, siendo una de ellas sobre cemento, en Chengdu 2016. Sin dudas, supo escribir páginas de gloria en su carrera, a lo largo de la cual también pudo dejar su marca en el circuito ATP Challenger, con ocho conquistas.
Para dimensionar lo que fue su trayectoria, al momento del retiro era el jugador activo con más victorias en arcilla: 200. Detrás suyo queda otro compatriota, ahora lider en ese rubro, y es Pablo Carreño con 116 triunfos. Esta semana, en Valencia, pudo sumar varias jornadas con buenas sensaciones dentro de una cancha y terminó con la frente en alto, firmando la despedida al caer en los cuartos de final de Valencia con Jan Choinski.
Antes de decir adiós, Ramos pudo darse el gusto de pisar por última vez en esta temporada el cuadro principal de Roland Garros. Tras ganarle en la ronda final de la clasificación a Andrea Collarini, su última impresión de París fue un duelo contra Casper Ruud. Sin dudas, una gran forma de cerrar su recorrido allí donde supo alcanzar los cuartos de final en el 2016. 281 victorias ATP totalizó en su carrera y 333 derrotas.
Las palabras de despedida de Ramos en Valencia
“Lo primero, agradecer el apoyo durante el partido. Ha sido un placer jugar aquí. Gracias también al torneo por su hospitalidad, a Pablo (Andújar). Estoy contento de haber competido aquí el que ha sido mi último partido y un poco triste, obviamente, porque han sido muchos años haciendo esto y se acaba, pero tranquilo y con la cabeza alta por haberlo dado todo”, publicó As sus declaraciones.