Noticias

Djokovic y Rinderknech alzan la voz por las condiciones extremas en Shanghái

djokovic y rinderknech alzan la voz por las condiciones extremas en Shanghái
Djokovic sufre la humedad en Shanghái | Foto: Paul Zimmer - ITF

La humedad y las altas temperaturas en el Masters 1000 de Shanghái generaron malestar entre los jugadores. Novak Djokovic y Arthur Rinderknech coincidieron en que las condiciones fueron casi inhumanas, en una semana marcada por la fatiga y los abandonos.

Temperaturas infernales en Shanghái para quejas de los jugadores

El Masters 1000 de Shanghái, tradicionalmente celebrado en octubre, se está disputando bajo un clima que rozó el límite de lo tolerable. Con temperaturas cercanas a los 32 grados y una humedad superior al 80 %, los jugadores debieron afrontar partidos en condiciones que pusieron a prueba tanto su resistencia física como mental. En ese contexto, Novak Djokovic y Arthur Rinderknech fueron dos de los que expresaron su descontento ante la falta de medidas de prevención por parte del torneo.

El serbio de 38 años accedió a los octavos de final tras vencer en tres asaltos al alemán Yannick Hanfmann, pero lo hizo visiblemente afectado. En pleno encuentro, Djokovic llegó a vomitar dentro de la pista, un síntoma claro del desgaste extremo. Después de sacar a flote una batalla de tres horas, el balcánico reconoció que es difícil respirar en la cancha. Por su parte, Rinderknech dejó en el camino al número tres del mundo, Alexander Zverev, y coincidió con la queja del serbio, asegurando que hay una humedad desorbitada.

Las condiciones también provocaron el abandono de Jannik Sinner, quien debió retirarse por calambres cuando se encontraba quiebre abajo en el tercer set ante Tallon Griekspoor. Estos episodios reavivan el debate sobre los protocolos de la ATP frente al calor extremo, especialmente en torneos disputados en regiones húmedas de Asia.

Las palabras de Djokovic

“Es brutal cuando tienes un 80% de humedad día tras día, en los que juegan por la mañana, donde el sol hace que todo sea peor. La humedad que hay aquí es una locura, sinceramente. No recuerdo la última vez que jugué con una humedad como esta. Es lo que hay, es lo mismo para mí, para mi rival y para cualquier otro. Tienes que aceptarlo y lidiar con ello”.

Rinderknech refuerza las declaraciones de Nole

“No sé si es algo que se nota en la televisión, pero en la pista es complicado desde el calentamiento. Hay una humedad desorbitada, peor que en Estados Unidos en verano. Sabemos que hay mucha contaminación en las grandes ciudades de China y eso probablemente no ayuda a respirar bien. Hay una capa de nubes que lo aplasta todo, pero cuando sale el sol, la temperatura sube rápidamente por encima de los 30 grados. Todo eso lo dificulta” recoge el Diario AS en declaraciones.

“Obviamente, el sol pega fuerte en la cabeza y es difícil mantener la calma. Las sensaciones negativas llegan muy rápido. También afecta a nuestro estado mental ver la cantidad de retiradas o partidos a medias, pero las condiciones son las mismas para todos. Esta semana hay un torneo de tenis, pero hay un elemento de lucha que no tiene nada que ver con el tenis”.

Sobre el autor

Bautista Arguello

Mi nombre es Bautista Argüello, tengo 24 años y soy periodista deportivo, residiendo en Rosario, Argentina. Me apasiona el mundo del deporte en todas sus formas, por lo que he decidido dedicar mi carrera profesional a comunicar y difundir la emoción y el rigor del ámbito deportivo. Actualmente, me encuentro trabajando en Canal Tenis, donde he logrado adaptarme rápidamente para brindar todas mis capacidades.

Ads