Noticias

Djokovic peligra en el Masters 1000 Canadá

djokovic baja copa davis
En peligro la presencia de Novak Djokovic en el ATP de Canadá. | Foto: ATP.

El tenista serbio Novak Djokovic continúa sumando torneos en los que no podrá competir, debido a su negativa a la vacunación.

Novak Djokovic ha sido claro con su punto de vista con la vacunación, aunque ello le ha dado muchísimos problemas. El serbio no pudo competir en el Australian Open, incluso siendo deportado, ni tampoco lo dejaron ser parte de los ATP Masters 1000 de Indian Wells y Miami Open, ya que no cumple con los protocolos de ambos torneos. Sin embargo, estos no serán los únicos, sino que se sumarán más a lo largo de la temporada. Uno de ellos, podrías ser el Masters 1000 de Montreal, Canadá, a disputarse del 7 al 14 de agosto, el cual aún no ha definido sus reglas, pero si tiene en claro que el número uno del mundo, a día de hoy, no podría ser parte del cuadro principal.

Por su parte, Nole aseguró su presencia en el Masters 1000 de Montecarlo, Mónaco, del 10 al 17 de abril, en el ATP 250 de Belgrado, en su país, del 18 al 24 del mismo mes, y en, nada más ni nada menos, Roland Garros a fines de mayo.

Declaraciones de Lapierre, director de Montreal

No tenemos prisa por confirmar las reglas. Imaginamos que se harán cambios si la situación mejora, o empeora, o veremos qué sucede. A día de hoy sería imposible para Novak Djokovic venir a Canadá y jugar en el torneo. Pero tendremos que esperar“, explicó Eugene Lapierre, director del ATP Masters 1000 de Monreal, Canadá.

Asimismo, Lapierre se muestra optimista por la realización del torneo, tras la cancelación, por la pandemia, del 2020 y el aforo limitado del 2021: “De momento todo va bien y todo parece que recuperaremos el torneo con normalidad. En 2020 fue cancelado. En 2021 lo celebramos con un tercio de público. Estaremos felices por volver a ver las gradas llenas y el público está respondiendo bien. La venta de entradas va viento en popa“.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads