El tenista serbio ofreció sus impresionas tras su brillante victoria sobre el alemán Alexander Zverev en los cuartos de final de Roland Garros 2025.
Djokovic analiza el gran triunfo ante Zverev en Roland Garros
Primer reto superado y con nota. Novak Djokovic superó el primer test de su particular ‘Tourmalet‘ en busca de conquistar el título en Roland Garros 2025, segundo Grand Slam de la temporada. A sus 38 primaveras, la leyenda serbia continúa demostrando que todavía le queda gasolina en el tanque para competir de tú a tú y ganar, como este caso, a los mejores del mundo en los grandes escenarios.
Así lo hizo frente al vigente finalista del torneo, el alemán Alexander Zverev, al que derrotó por 4-6 6-3 6-2 y 6-4 en más de tres horas de partido. Un choque en el Djokovic refrendó la máxima motivación que le otorgan estos torneos y en el que encontró, a base de innumerables dejadas, la manera de terminar desquiciando al número tres mundial.
En declaraciones a pie de pista tras el partido, recogidas por AS, el serbio admitió que duelos como éste son los que le hacen mantener ese fuego interno competitivo. Del asunto de las dejadas, Djokovic subrayó que el fuerte viento que sopló en uno de los lados de la pista le condujo a realizar esta variación en su juego, que a tenor del resultado final, fue claramente exitosa.
Un triunfo para seguir plenamente motivado
“Bueno, mi juego se basa en correr mucho. A los 38 años, no es fácil correr así, pero está bien, es bueno. Un partido así, como el de esta noche, es la principal razón por la que sigo jugando y compitiendo a este nivel”.
Las dejadas
“Aunque no podamos verlo en televisión, hay mucho viento desde un lado, el derecho, así que es difícil porque tienes la sensación de tener que presionar más, el doble que en el otro, así que era importante hacer una pequeña variación en mi juego ahí. Obviamente, existe nerviosismo, tensión, presión, muchas cosas… Pero es normal cuando juegas contra Zverev. Es uno de los mejores jugadores del mundo durante los últimos cinco o seis años, así que le deseo a él y a su equipo un buen resto de temporada”.
En su 13ª presencia en las semifinales de este evento, el balcánico se las verá con Jannik Sinner, actual número uno mundial y primer cabeza de serie del cuadro masculino, en otro desafío que pondrá a prueba el físico y el nivel del mejor tenista de todos los tiempos.