El tenista serbio habló ante los medios de comunicación tras firmar una trabajada victoria en tres sets ante el español Alejandro Davidovich en la tercera ronda de Roland Garros 2023.
No fue un día sencillo para Novak Djokovic, pero el serbio supo tirar de oficio en su duelo ante el español Alejandro Davidovich correspondiente a la tercera ronda de Roland Garros 2023. El serbio, tercer favorito del cuadro masculino, bajó al barro para paliar su errático rendimiento al servicio, logrando una valiosa victoria en tres sets en un encuentro en el que bien pudo ceder los dos primeros.
En declaraciones recogidas por Mundo Deportivo, Djokovic se mostró muy satisfecho de poder cerrar el triunfo en solo tres mangas, aunque también reconoció que lo más justo es que el choque se hubiera ido a la cuarta manga. El viento no le puso las cosas fáciles al balcánico, que también admitió que tiene margen de mejora tras un partido lleno de altibajos.
Además, el de Belgrado volvió a tener sus más y sus menos con el público local, que le recriminó en forma de silbidos que pidiera la asistencia del fisioterapeuta cuando terminó el segundo set, respondiendo Djokovic con gesto irónico levantando el pulgar de su mano izquierda.
Satisfecho de no desgastarse más de la cuenta
“Habría sido más justo que este partido se decidiera a cuatro sets. Ha sido como un juego del gato y el ratón, los dos tuvimos opciones, ha sido muy duro. No recuerdo dos sets tan largos, quizá en alguno de mis últimos partidos contra Nadal. Pero ha sido muy duro. Estoy contento de haber acabado en tres y haber economizado un poco de energía“.
Con margen de mejora pero sin ceder un set
“Soy crítico conmigo mismo, sé que puedo jugar mejor. Pero mi equipo me dice que hay muchas cosas positivas y que tengo que ser optimista. Es normal tener dudas en un torneo, pero tengo que concentrarme en mis puntos fuertes. Estoy contento con mi nivel. Siempre puede ser mejor, pero no he perdido un set y es importante seguir avanzando. La dificultad va a ir en aumento“.
Con objetivos todo es más fácil
“Sé que tengo la calidad y el nivel para desafiar a cualquiera en un Grand Slam. No sé cuánto va a durar esto a mi edad, no lo tengo claro, pero mientras que tenga objetivos que me motiven voy a seguir. Aunque cada vez es un desafío más difícil, es importante tener objetivos a corto y medio plazo. Cuando haces un plan es más fácil trabajar para conseguirlo“.
Pequeño grupo que le abuchea
“Me apoyaron mucho cuando perdí en finales en el pasado y antes de ganar mi primer título aquí. Se lo agradezco mucho. Me siguen apoyando incluso hoy. Pero hay grupos a los que les encanta abuchear, es algo que me parece irrespetuoso y no lo entiendo. Pueden hacerlo, han comprado una entrada. El 99 % de las veces no digo nada, pero a veces cuando alguien es irrespetuoso contesto“.
En octavos de final, el dos veces campeón en este escenario se verá las caras con el peruano Juan Pablo Varillas, número 94 del mundo y una de las sensaciones del torneo parisino tras haber logrado triunfos de tal magnitud ante jugadores como Roberto Bautista o Hubert Hurkacz, entre otros.