Noticias

Djokovic: «La motivación para ganar los torneos más importantes sigue presente»

djokovic motivación presente torneos importantes
Djokovic durante una rueda de prensa | Foto: Srpska Open

El tenista serbio, Novak Djokovic, compareció ante los medios de comunicación para analizar su triunfo en las Nitto ATP Finals 2023, su séptimo trofeo de una Copa de Maestros, tras vencer al italiano Jannik Sinner en la gran final.

Djokovic motivado para seguir ganando títulos 

Novak Djokovic ya es el tenista con más Copas de Maestros de la historia. El serbio conquistó su séptimo triunfo en unas ATP Finals, pulverizando uno de los pocos récords que todavía no tenía en solitario. El número uno mundial doblegó al ídolo local, el italiano Jannik Sinner, por un doble 6-3 para finalizar por todo lo alto otra espectacular temporada en la que ha vuelto a conquistar cuatro de los cinco trofeos más importantes del calendario.

En la ceremonia de entrega de premios, recogida en las páginas del diario AS, el balcánico admitió que esta es una de las mejores temporadas de su carrera, subrayando el cambio de táctica que realizó con respecto al duelo que ya mantuvo con Sinner en la fase de grupos. Djokovic agradeció el apoyo de su familia, en especial de sus hijos presentes en Turín, su equipo y al público italiano, con el que también tuvo algún que otro rifirrafe durante la semana.

Séptima vez como Maestro

«Es muy especial este momento. Una de las mejores temporadas que he tenido en mi carrera, sin duda. Coronarme contra el héroe local, Jannik, que ha jugado un tenis increíble esta semana, es fenomenal. Estoy muy orgulloso de mis actuaciones estos dos últimos días, contra Alcaraz y Sinner, probablemente los dos mejores jugadores del mundo junto conmigo y Medvedev en este momento«.

Cambio de táctica ante los jóvenes

«La manera en la que están jugando, tenía que dar un paso adelante, tenía que ganar los partidos y no esperar a que ellos me entregaran la victoria. Y es lo que he hecho. Hoy he jugado tácticamente diferente que como lo hice en fase de grupos contra Jannik. En general, ha sido una semana fantástica«.

Sus hijos

«Mis hijos se han portado muy bien, los últimos días han estado viendo tenis. Es una pasada. Siempre he querido jugar delante de ellos cuando alcanzasen la edad para entender lo que está pasando. Creo que ahora están en esa edad, los dos son conscientes de lo que sucede y estoy muy agradecido por ser el padre de estos dos preciosos ángeles. Me dan mucha alegría y amor, me dan mucha fuerza«.

Su equipo

«A mi equipo, pasamos momentos buenos y malos durante el día. Están 24 horas conmigo, me han ayudado a capturar esta copa, la más grande de nuestro deporte. Debo decir que el trabajo que ponemos y la dedicación da sus frutos. Estoy muy orgulloso y muy agradecido a mi equipo, mi familia y mis hijos, que me dan siempre la fuerza necesaria y la serenidad«.

El público local

«Este año ha sido muy especial porque Jannik como italiano ha jugado en Turín, pero el apoyo que este deporte encuentra en este país es increíble, gracias a todos por vuestra presencia. Sea en Roma o aquí, verdaderamente siempre hay un espectáculo con mucha atención. Vienen los mejores del mundo y, como uno de ellos, me siento obviamente honrado por estar aquí y por jugar delante de vosotros. Quiero dar las gracias a todo el mundo que nos está viendo, gracias por seguirnos durante la larga temporada, para mí una de las más exitosas de mi carrera«.

Ya en frío, el de Belgrado pasó por sala de prensa, donde abordó una extensa comparecencia ante los medios, cuyas declaraciones también incluyó el diario AS. En ella, Djokovic reconoció su confianza en levantar el título de campeón tras ganar a Alcaraz en semifinales. También dejó clara su motivación intacta para seguir conquistando títulos grandes, poniendo énfasis en la disputa de los Juegos Olímpicos de París el año que viene. Además, alabó al particular Big Three de la Next Gen (Alcaraz, Sinner y Rune) y no quiso elegir entre su versión actual y la de 2015, sosteniendo que son épocas muy diferentes y que también era un jugador distinto en aquel momento.

Confiado en ganar tras la semifinal

«Sí, tras ganar a Alcaraz tuve la sensación de que iba a ganar. Creo que el partido contra Alcaraz de anoche y el de hoy son probablemente dos de los mejores partidos que he jugado contra dos jugadores que están en un estado de forma fantástico. La calidad de Alcaraz y Sinner la conocemos todos. Jugar contra Sinner esta noche frente a su público, y la forma en que terminé el torneo y terminé la temporada, es increíble. Estoy muy, muy orgulloso de la actuación«.

Tensión al final

«Ganar un partido con esta importancia y trascendencia siempre es una sensación increíble. Tmbién un gran alivio porque hay una tensión y presión muy alta que se siente en la pista. Estaba jugando un tenis impecable con un set arriba y 3-2. Sí, entonces me puse tenso, debo decir. Empezó a fallar el primer servicio».

«Tuve la suerte de que fallara un golpe de derecha fácil en el 4-3 del segundo set. También se podría decir que tuve la mala suerte de que mi passing tocara la red en el punto para hacer el doble break. A este nivel sucede. Simplemente, mantuve mi enfoque. Pude sentir desde el principio que había una energía diferente de él y de mí en comparación con el partido que tuvimos hace cuatro o cinco días. Sentí que tal vez no estaba tan libre o tan cómodo desde el principio como lo estuvo en los cuatro partidos previos a la final«.

Ambición por todo en 2024

«Bueno, puedo ganar cuatro Grand Slams y el oro olímpico. Siempre tengo las ambiciones y metas más altas. Eso no va a ser diferente para el próximo año, eso es seguro. El impulso que tengo sigue ahí. Mi cuerpo me ha estado sirviendo bien, escuchándome bien. Tengo un gran equipo de personas a mi alrededor. La motivación, sobre todo para los torneos más importantes, sigue presente«.

«Todavía me inspira a seguir adelante. La gente te ve jugando en los grandes torneos, pero no ven todas las semanas y meses de trabajo dedicado día a día, semana a semana, tratando de construir tu forma para que puedas alcanzar tu punto máximo en el momento adecuado. Para mí, obviamente esos son Grand Slams, finales y el próximo año espero que también los Juegos Olímpicos. La mentalidad es la misma, seguiré adelante. No sé si voy a tener un año tan bueno el año que viene, pero voy a mantener este tipo de frescura mental y, en cierto modo, motivación para hacerlo«.

Los Juegos Olímpicos de París 2024

«Definitivamente, es uno de los principales objetivos para el próximo año, aparte de los Grand Slams. Va a ser un calendario muy congestionado, yendo de la superficie más lenta a la más rápida en el deporte y de vuelta a la más lenta. Arcilla, hierba, tierra batida, luego pista dura. Obviamente, es un tramo del año muy exigente y desafiante. Voy a tener que hablar con mi equipo para ver cómo podemos planificar nuestros preparativos, entrenamientos, para poder jugar mi mejor tenis donde quiero«.

¿El Djokovic de 2015 o en de ahora?

«2015 fue uno de los mejores años, probablemente el mejor año que tuve con 19 finales seguidas en todos los torneos, tres de cuatro Grand Slams. Tuve 18 meses bastante buenos en 2015 y la mitad de 2016. Una vez más, los momentos en el tiempo son diferentes para mí. No trato de jugar tanto como lo hacía hace 10 años. Tengo que elegir los torneos correctos y los períodos correctos del año en los que pueda rendir al máximo. Es difícil comparar. Pero alguien me hizo la misma pregunta no hace mucho tiempo. En realidad, la pregunta estaba formulada como: ‘¿Quién ganaría en el enfrentamiento?’ Dije que sería un trabajo fácil para una persona de 36 años, sí. Bromeando, por supuesto. No sé cuál sería la puntuación. Yo mismo le haría pasar un mal rato al Novak joven, eso seguro«.

El Big Three de la Next Gen (Alcaraz, Sinner y Rune)

«Cuando jueguen contra mí, quiero que sientan esa presión. Quiero que sientan que van a requerir el mejor tenis de ellos para ganarme. Eso es lo que quiero que sientan mis rivales, sin duda, porque eso ayuda mentalmente a entrar en el partido. Creo que cuanto más gano en el escenario más grande, más crece este tipo de aura, y me alegro por ello, sin duda. Por supuesto, eso no te va a hacer ganar el partido, pero podría darte un pequeño porcentaje, una pequeña ventaja. Sinner, Rune y Alcaraz son los tres grandes, los próximos tres grandes, si se les quiere llamar».

«Aguantaré todo el tiempo que me apetezca. Creo que mientras pueda ganar contra ellos en los grandes escenarios seguiré adelante porque ¿por qué detenerme si todavía estás ganando los títulos más importantes? Una vez que comiencen a, digamos, patearme el trasero, entonces consideraré probablemente tener un pequeño o permanente descanso del tenis profesional«.

Sobre el autor

Manuel García

Periodista. Apasionado del deporte, en general, y del tenis en particular.

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario

Ads

Ads