Noticias

Djokovic: “Los jugadores nos quejamos, pero no hacemos lo necesario para cambiar las cosas”

djokovic los jugadores nos quedamos pero no hacemos lo necesario para cambiar las cosas
Djokovic gesticula durante un partido | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer - ITF

El tenista serbio opinó acerca de la exigencia del calendario en la previa de su debut en el ATP de Shanghái, mandando un aviso a sus compañeros para que pasen verdaderamente a la acción si quieren cambiar las cosas. 

Djokovic mando un recado a los compañeros que está criticando al calendario

En unas pocas horas, Novak Djokovic debutará en el ATP de Shanghái 2025, su penúltima parada en el calendario del circuito masculino en este 2025, al margen del torneo de Atenas que jugará en noviembre y dejando la puerta abierta a disputar las Nitto ATP Finals de Turín.

El tenista serbio, cuyo primer rival en el torneo asiático será el veterano croata Marin Cilic, habló ante los medios en la previa del inicio del torneo, en declaraciones recogidas por el diario MARCA. En dicha comparecencia, Djokovic dejó claras sus ganas de seguir jugando, admitiendo que su rendimiento ha sido muy bueno en los Grand Slams y que quiere seguir buscando nuevas fórmulas para poder vencer a Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, los dos hombres que actualmente comandan el ranking ATP y que le han fuera de tres de las cuatro finales de torneos grandes este mismo año.

Pero al mismo tiempo, el balcánico también mandó un recado al propio Alcaraz y a otros compañeros que en los últimos días han denunciado la exigencia del calendario tenístico, señalando ellos que existen muchos torneos obligatorios y que no es posible acudir a todos ellos. Djokovic instó a los jugadores a permanecer unidos y que si de verdad quieren cambiar las cosas, que den un paso adelante todos juntos con acciones más serias que hablar ante los medios.

Más opciones tres sets frente a Sinner y Alcaraz

Sigo deseando competir de tú a tú con Carlos y Jannik en Grand Slams. Si no estás al 100% físicamente contra ellos, todo tu juego se ve afectado. Sé que es difícil ganarles al mejor de cinco sets porque no llego tan bien como ellos. En un torneo al mejor de tres sets y en los que duran siete días es donde siento que más posibilidades tengo de ganar o de lograr un resultado significativo“.

Balance de la temporada

Aparte de los partidos que perdí contra estos dos mejores jugadores del mundo (Sinner y Alcaraz) creo que jugué muy bien en los Grand Slams y llegué a semifinales en cada uno de ellos. Eso dice mucho de mi nivel y mi consistencia, así que estoy contento con eso. Pero al mismo tiempo hay una parte de mí que siempre es ganadora, que quiere hacerlo mejor“.

Razones para seguir desafiando al tiempo

No es ideal cuando estás jugando partidos importantes y pierdes contra los mejores jugadores del mundo. Pero eso no me desanima a seguir adelante. No juego al tenis sólo por obtener resultados y ganar trofeos, hay otras razones por las que sigo adelante como el cariño de la gente y contribuir al crecimiento del tenis“.

Recado a los jugadores por el calendario

Me he posicionado en contra de la ampliación a dos semanas en  los Masters 1000 porque no creo que sea bueno para los tenistas. Sin embargo, veo a jugadores hablando de que hay obligaciones con los torneos que hay disputar y se apuntan también a exhibiciones. Es un poco contradictorio. Los tenistas no estamos lo suficientemente unidos. Nos quejamos, pero no hacemos lo necesario para cambiar las cosas. Se necesita que los mejores del mundo se pongan manos a la obra, entiendan bien cómo funciona todo y hagan algo más que hablar en ruedas de prensa. Lo sé por experiencia propia”. 

Ads