Noticias

Djokovic: “Sigo disfrutando de pelear por mi país”

Djokovic disfrutando pelear país
Novak Djokovic durante la rueda de prensa. | Foto: Canal Tenis
Djokovic: “Sigo disfrutando de pelear por mi país”
  1. Djokovic sueña con la Copa Davis en Málaga

Novak Djokovic se mostraba muy contento con el resultado final que confirmaba el pase definitivo de Serbia a las Finales de la Copa Davis. El nacido en Belgrado pudo sacar adelante la serie ante España en el que fue su debut en Valencia.

La raqueta nacida en Belgrado parece que tiene una serie de ambiciones luego de haber superado su partido ante Alejandro Davidovich en la fase de grupos de la Copa Davis 2023 celebrada en Valencia. Es por ese mismo motivo que su país alcanzó la última plaza disponible en el grupo para ir a Málaga. En la rueda de prensa post partido aprovechaba para hacer un breve análisis del encuentro, en unas declaraciones recogidas por el diario AS.

Djokovic sueña con la Copa Davis en Málaga

Sobre la humedad que había en la pista

“Es el partido con más humedad que he jugado bajo techo en mi carrera. Se ha escuchado a la gente pedir aire. Especialmente en el primer set la temperatura no era normal. Desde la organización han dicho a mi equipo que tenían problemas para controlar la circulación de aire. Aquí juega un equipo de baloncesto así que estoy asegurado de que están acostumbrados a eventos. Después he oído que han abierto las puertas y ha sido mejor para nosotros y el público”.

El nivel de su rival fue de admirar

“Alejandro ha jugado muy motivado, ha sido agresivo desde el principio y ha sentido el apoyo del público. Al principio no estaba cómodo, me ha llevado tiempo soltarme, pero mi servicio me ha ayudado. Hasta el 4-3 del primer set, cuando he dado un paso adelante. Del 4-1 al 6-4 en el segundo ha sido mi mejor momento. Creo que he encerrado el partido muy bien”.

El estar en la Copa Davis le enorgullece

“La temporada de Grand Slam ha acabado y aquí represento a mi país. Para mí es un placer y un privilegio enorme. Hemos conseguido clasificar a Málaga y pienso en mañana. El plan es jugar al menos un partido mañana y después veremos si hace falta que juegue el dobles. Después descansaré un poquito, porque he jugado mucho tenis. Veré qué quiero jugar individualmente, pero más que en nada pienso en Málaga. Es la prioridad del final de temporada junto con Turín, que es lo más grande que queda este año”.

Las cosas van sucediendo paso a paso

“Lo primero es mi pasión y amor por el tenis. Sigo disfrutando de competir en este torneo, de pelear por mi país. Me inspira. Hay diferentes tipos de motivación. Esa es la principal. Después están los objetivos, los récords, la historia. Es otro factor importante. Representar a mi país y crear un legado en este deporte, dentro y fuera de la pista, también me motiva. Cuanto más mayor me hago más motivado estoy para seguir consiguiendo cosas”.

Sobre los idiomas que sabe hablar

“No quiero darme mucha importancia por eso. Hay mucha gente que habla muchos idiomas. Creo que es una especie de cultura europea. En este continente hay muchos países con culturas distintas, especialmente en el este. En este continente hay muchos países con culturas distintas, especialmente en el este. En nuestro sistemas educativos ya aprendemos dos o tres lenguas. Esto te da una buena base. Personalmente me gustan mucho los idiomas y la lingüística, así que trato de aprender al menos algunas frases de los países que visito a menudo. Creo que es una señal de respeto y una forma de conectar más con la gente”.

Un interés para conectar con la gente

“Aprendí alemán en el colegio, pero no he hablado desde entonces, así que mi nivel ha bajado. Nunca supe español de niño, pero en los últimos años he mejorado. El italiano, el francés y el inglés, viviendo en Montecarlo, jugando mucho en Francia… El tenis también me ha ayudado a aprender diferentes lenguas, porque viajas a muchos países distintos. Trato de aprovechar las oportunidades que me da la vida para aprender”.

Ads