Noticias

Djokovic: “Estoy más cerca del nivel deseado”

djokovic cerca nivel deseado
Djokovic golpeando un revés | Foto: Srpska Open

El tenista serbio se mostró satisfecho de su victoria ante el búlgaro Grigor Dimitrov en la tercera ronda del ATP de Roma 2023, un encuentro en el que, no obstante, se dejó un set cuando parecía dominar plácidamente el partido.

Cuadro ATP Roma

Resultados ATP Roma

Poco a poco, Novak Djokovic va subiendo su nivel en el Internazionali BNL D’Italia de Roma. El serbio, primer cabeza de serie del último Masters 1.000 sobre tierra batida de la temporada, cedió un set en su encuentro de tercera ronda ante el búlgaro Grigor Dimitrov, 33 del mundo, pero acto seguido reaccionó con autoridad para no dar el más mínimo atisbo de sorpresa en la pista central del Foro Itálico.

Ya en frío y en declaraciones recogidas por ATP y la web oficial del torneo, el todavía número uno del mundo (perderá dicha condición al término de este evento) reconoció sentirse cada vez mejor con cada partido que disputa en arcilla. Djokovic admitió que bajó un poco su nivel en el final del segundo set pero también dio crédito a su rival cuando el partido se puso complicado. Por último, el serbio destacó su rivalidad con los dos miembros del Big Three (Nadal y Federer) y Murray como una de las claves para rendir tan bien en momentos de presión y continuar dando su máximo nivel pese a ser ya uno de los más veteranos del circuito.

Confiado en seguir subiendo el nivel

En esta superficie, cuantos más partidos juegas, mejor te sientes. Me encantaría jugar el máximo de partidos esta semana, para eso estoy aquí. Estoy cerca del nivel deseado, aunque siempre se puede jugar mejor. Hoy me enfrenté a un jugador realmente bueno y conseguí mantenerlo a raya casi todo el encuentro. Creo que hoy jugué muy sólido y, definitivamente, mejor que en mi primer partido. Ojalá pueda seguir así en el próximo”.

Pequeña desconexión en el segundo set

Creo que podría haber ganado en dos sets. Iba 4-2 arriba y tuve una derecha a media pista para ponerme break point. La fallé y él (Dimitrov) mantuvo su saque. En el siguiente juego hubo bolas nuevas, cometí una doble falta y la gente se puso de su lado. Bajé mi nivel un poco pero, afortunadamente, logré encontrar una pequeña vía de escape en el primer juego del tercer set. Aproveché la inercia del partido a mi favor y estoy muy satisfecho de cómo cerré el partido al final”.

Alcanzar su máximo nivel en momentos de presión

Por suerte, a lo largo de mi carrera he logrado ganar más partidos de los que he perdido en momentos importantes. También perdí unos cuantos, sobre todo al principio de mi carrera. Por unos cuantos años me solía quedar en semis o finales de Grand Slam y no lograba dar ese pequeño paso. Aprendí mucho de ello”.

La rivalidad con el Big Three y Murray

Me hizo más fuerte. Me ayudó a ser más paciente, a creer en el proceso y en el trayecto, entendiendo qué era lo que mejor funcionaba para mí, cuál era la fórmula para ganar, tanto a nivel mental, como físico y emocional. Me aferré a ello desde entonces”.

El nivel de Dimitrov

Sabía que, tarde o temprano, iba a mostrar su calidad. Es uno de los jugadores más talentosos del circuito, sin duda. Al final del segundo set comenzó a subir su nivel, mostrando de lo que es capaz. El partido se tornó de su lado desde el 4-2. Fue extremadamente importante mantener ese break inicial en el set decisivo y mantener todo bajo control”.

En busca de los cuartos de final, el seis veces ganador de este torneo se medirá al británico Cameron Norrie, 13º del ranking ATP, y al que ha ganado las dos veces que se han enfrentado hasta la fecha (Nitto ATP Finals 2021 y Wimbledon 2022).

Sobre el autor

Manuel García

Periodista. Apasionado del deporte, en general, y del tenis en particular.

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario