Noticias

Federer: «La hora de la retirada se acerca»

declaraciones roger federer retirada
Federer pensativo durante un partido | Foto: atptour.com

El suizo habló con el Zeit Magazin sobre su posible retirada. Federer pronunció lo que todo el mundo sabe pero nadie quiere ir, que su final cada vez está más cerca. También charló sobre cómo ha sido su evolución dentro de una pista ya que antes tenía un fuerte carácter en algunas ocasiones.

El tenis no es un deporte sencillo y si no que le pregunten a Roger Federer. El de Basilea en sus comienzos era un jugador muy temperamental con un carácter que a veces dejaba malas sensaciones en los torneos. Esto le hacía partidos y desconectar durante momentos importante. Por ello como él mismo narra decidió trabajar este aspecto y cambiar. En la actualidad tiene siempre un comportamiento ejemplar y es un espejo para todos los jóvenes por sus valores tanto dentro como fuera de la cancha. Sobre su recuperación explicó que va muy bien aunque esto no quite que su retirada cada vez está más cerca tal y como recoge en declaraciones el Mundo Deportivo.

La recuperación por el buen camino

Hace pocos meses la lesión de Roger Federer que a priori no iba a ser grave se complicó y tuvo que pasar por el quirófano. Después de todo y además de perderse un 2020 que se vive con mucha incertidumbre ha reconocido que su recuperación va por el buen camino. «La recuperación va bien, aunque me tomaré mi tiempo para recuperar la forma«.

La retirada va cogiendo forma

Nadie quiere que los mejores se retiren. El caso de Roger Federer en el tenis es un tabú y es que nadie quiere escuchar este tema. El helvético ha reconocido que cada vez está más cerca pero también que sigue con tenis de disfrutar de su tenis. «La hora de la retirada se acerca y sé que echaré de menos el circuito. Lo fácil habría sido retirarme ahora, pero quiero continuar y darme una oportunidad para aprovechar mi tenis«.

Su evolución en el carácter dentro de una pista

El de Basilea ha tenido una gran evolución dentro de las pistas. Federer en sus inicios era un jugador que rompía raquetas y que se le iban los nervios a menudo. En cambio como él mismo reconoce esas no eran maneras de esta dentro de una pista y por eso decidió que tenía que cambiar hasta convertirse en uno de los mejores ejemplos para los más jóvenes. «Después de la primera bola de partido, rompí mi raqueta y me di cuenta de que no podía comportarme de esa manera. Por el público, por mis padres, por mis amigos, por mis entrenadores. Todo el mundo pensaba que se me había ido la cabeza. El proceso fue largo y me costó dos años el aprender a comportarme en una pista» explicó.

 

Sobre el autor

Redacción Canal Tenis

El tenis es el deporte más bello que existe. Canal Tenis surgió como una oportunidad por un grupo de jóvenes que llegó con ambición a este mundo y fue creciendo poco a poco.

Ads