Challenger Entrevistas

Luciano Darderi reconstruye su confianza en Buenos Aires

Darderi Confianza Buenos Aires
Luciano Darderi, tercer favorito al título, avanza en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. | Foto: Prensa AAT.

El tenista italoargentino Luciano Darderi superó al francés Maxime Janvier en la primera ronda del Challenger 75 de Buenos aires, disputado en el Lawn Tennis Club, para volver a sonreír después de cuatro derrotas al hilo.

Resultados del torneo

Cuadro del torneo

Trabajo y esfuerzo, dos palabras que parecen simples, pero que la familia Darderi las tiene bien en claro y que las llevan a cabo en cada semana del año. Después de un pequeño bajón en el que concedió derrotas que no estaban en los papeles, Luciano se puso el overol, acomodó algunas cuestiones y en el Challenger de Buenos Aires consiguió un buen triunfo sobre Maxime Janvier por 6-3, 6-4 para reconstruir la confianza. Ahora, el nacido en Villa Gesell aguarda por Bautista Otegui o Conner Huertas del Pino en los octavos de final.

Venía de algunos torneos con poco ritmo, jugando en casa tenía un poco de presión pero lo pude sacar adelante frente a un jugador que juega muy rápido. Tengo buenas expectativas, estoy agarrando confianza de nuevo y estoy muy contento de volver a ganar un partido“, comentó el No. 180 del mundo.

Por otro lado, el diestro de 21 años analizó la lucha por mantener una regularidad: “Es dificil porque estás en un gran ranking en el que todos los jugadores son buenos, y hay un nivel muy parejo en el Top 400, el nivel está muy alto. Mentalmente se complica mantenerse todas las semanas, pero a lo largo del año hay que estar bien físicamente y tratar de jugar varias semanas al año. Es clave entrenar durante los torneos para no perder mucho estado“.

Ovjetivos para el 2023

Luciano logró un salto espectacular durante el 2021 y 2022, en el que pasó de jugar Futures ITF a convertirse en un jugador de Challengers. Con un saque y una derecha potente, que si logra mejorarlos son golpes de Top 100, el geselino ha conseguido una final en San Pablo (2021), semifinales en Perugia, Iasi, San Benedetto del Tronto y Campinas (2022) y cuatro títulos en dobles.. A nivel ATP, este año llegó a octavos en Córdoba Open desde la fase previa.

Desde lo económico, el italoargentino consiguió un cierto bienestar: “Siempre vamos torneo a torneo, con mi viejo (Gino) queremos ser Top 100, pero no nos ponemos objetivos. Tengo un buen ranking, en un año y medio pasé del 350 al 180, eso ayuda mucho económicamente. Las clasificaciones de los Grand Slam nos dejan un buen dinero, porque siempre es dificil viajar y mantenerse, está todo muy caro, lo mismo para jugar por Sudamérica“.

En 2020, Darderi fue No. 8 del mundo a nivel Juniors, consiguiendo tres títulos J1 en Cuenca, Lambare y Porto Alegre. Esto lo llevó a ser convocado por la ATP para oficiar de sparring en las finales de los mejores del año en el O2 Arena de Londres. Allí, entrenó con Novak Djokovic y Rafael Nadal, nada más ni nada menos.

Soñando a futuro, pensando a final de año, el joven geselino se ilusiona con risas: “Me gustaría estar entre los primeros 100 y pasar fin de año en Australian Open esperando jugar el cuadro principal“. A principios de temporada, Luli se desenvolvió de muy buena manera en las canchas duras de Melbourne Park, ganó dos partidos y quedó a un pasito del main draw, por lo que la espina quedó clavada.

Trabajo con su padre

Detrás de Luciano y Vito -15 años- siempre está Gino, quien supo en su época competir y viajar por mucho por el tenis. Toda esa experiencia y sabiduría se las traslada a sus hijos desde chico, volviéndolos pasionales en el deporte.

Mi viejo es un tipo muy duro, pero nos apoya desde que somos chiquitos. Siempre tenemos peleas de padre-hijo, pero las manejamos bien. Estoy muy contento de que me entrene él, que logremos objetivos y tantas cosas. Llegamos a un gran nivel juntos, lo que venga de acá en más, bienvenido sea. Él es lo más importante que tenemos con Vito, que es chico y va sumando experiencia, porque siempre está detrás nuestro“.

Sobre el autor

Juan Gavelán

De Villa Gesell, Argentina. Tengo 23 años y soy periodista especializado en tenis.

Coberturas: Challenger Buenos Aires 2021, WTA Argentina Open 2021, Challenger de Tigre I 2022, ATP Argentina Open 2022, Copa Davis ARG-CZE 2022., Challenger de Tigre II 2022 y Challenger de TCA 2022.