El veterano Pablo Cuevas debutó en Roland Garros con un gran triunfo y lo valoró ante los medios de comunicación.
Pablo Cuevas actual número 118 del ránking mundial de la ATP tiene 36 años y está llegando al final de su carrera profesional en la que ha conseguido triunfos importantes llegando a ser número 19 en 2016. No obstante en el Roland Garros nunca ha llegado a jugar en la segunda semana del torneo al ser eliminado pronto, aunque es la decimoquinta vez que juega el Gran Slam y la décima temporada consecutiva que llega a la segunda ronda tras la victoria en la edición de 2022 contra el americano Jenson Brooksby en el que sólo perdió cinco juegos.
Cuevas está viviendo de manera distinta y especial este Roland Garros. El uruguayo está disfrutando cada momento de manera especial. Así lo dejó entrever en la rueda de prensa tras el primer partido en la que analizó la sobre el Roland Garros, su victoria en primera ronda, su próximo rival, su experiencia, sobre su retirada.
Sobre el Roland Garros
“Es muy probable que este sea mi último Roland Garros, salvo que cambie mucho mi manera de pensar… Por eso también quiero disfrutarlo y hacer las cosas bien y cuando me toque irme, que sea porque tuvo que ser.
Roland Garros es sin dudas mi torneo favorito. De los Grand Slams, es el que más chances creo que siempre tuvo, tengo la espina de no haber podido llegar a una segunda semana, tuve rivales difíciles pero no se me dio”.
Sobre su partido
“Hacía mucho que no me sentía jugando de esta manera, desde el aspecto mental y de tenis, jugué muy tranquilo, pero a la vez agresivo, y lo mantuve de principio a fin. Eso fue un poquito lo que hice, traté de no estar pendiente de lo malo si no de lo que estaba haciendo bien y que si estaba bien iba a tener ritmo, por eso estuve atento y positivo Este es un año que no vengo tan bien preparado como otros pero a veces uno se sorprende como suceden las cosas y por eso disfruto de este triunfo”.
Sobre la próxima ronda
“En el año 2018 ya me enfrenté acá contra mi próximo rival el esloveno Bedene quien, es sólido, parejo y si repito lo de hoy lo haré bien. Pero después viene Djokovic por mi lado”.
Sobre su experiencia
“La experiencia tiene cosas que si son a tu favor son positivas, pero también pueden jugar en contra. Ahora quiero aprovechar esto y que sirva de algo el haber venido muchas veces”.
Sobre su retirada
“Si bien no tengo totalmente cerrada la puerta, hice muchos esfuerzos muchos años y mis hijas ya están grandes, tienen cuatro y siete años y disfrutan cuando yo estoy en casa. Ahora me está tirando un poco más esta segunda etapa de la vida y creo que voy a disfrutar más de esas cosas que del tenis. No obstante el descanso del tenis será hasta que se me vayan las ganas de estar en mi casa y del tiempo libre ya que quiero seguiré ligado al tenis con seguridad ya que me gusta y lo hice mucho tiempo”.