Noticias

Croacia supera a Suecia por 2 a 1 en Copa Davis

Croacia Suecia Copa Davis
Borna Coric puso el empate en la serie para Croacia ante Suecia. | Foto: Copa Davis.

Croacia superó a Suecia por 2 a 1 en el Grupo A de las finales de la Copa Davis 2022. 

Resultados del torneo

Los crotas lograron su primer triunfo en la Copa Davis tras vencer a los suecos en una serie que debió definirse en el dobles. Ambos seleccionados ya habían tenido su debut en el torneo. Croacia venía de caer por 3 a 0 ante Italia, mientras que Suecia sorprendió a la Argentina por 2 a 1.

E. Ymer vence en sets corridos a Gojo

En el arranque del partido, Elías Ymer salió encendido y decidido a provocarle problemas a su rival. Desde la devolución, el sueco desperdició dos chances iniciales, pero luego corrigió la precisión y con una gran técnica consiguió el primer quiebre. Tras sostener, nuevamente el mayor de los hermanos apretó para concretar una segunda ruptura y luego adelantarse por 6-3 en 34 minutos.

Ya en el comienzo de la segunda manga se vio a un mucho más prendido Borna Gojo. El croata cambio la táctica, impuso sus golpes y, luego de perder una oportunidad, quebró el servicio. Sin embargo, rápidamente el sueco no lo dejó escaparse y recuperó para nivelar. Posteriormente, no se sacaron ventajas y definieron en el tie break. Allí, la supremacía de Ymer fue absoluta para llevarse el primer punto de la serie por 6-3, 7-6(2) en 1h40m.

Coric batalla en tres parciales para empatar la serie

Borna Coric salió con la estrategia clara y ejecutándola a la perfección para empezar con quiebre en el score. Luego, lo supo llevar adelante con mucha autoridad. Posteriormente, el croata volvió a generar cuatro break points más, pero no pudo estirar la diferencia. Por su parte, Mikael Ymer mostró una gran entereza, intentó recuperar, pero no aprovechó sus posibilidades. Sin sobresaltos, el No. 26 del mundo se adelantó por 6-4 en 55 minutos.

Sin embargo en la segunda manga todo iba a cambiar. El sueco se animó un poco más, se adelantó algunos metros en la cancha y tiró con todo para romper el saque y adelantare por 3 a 0. Después, los games transcurrieron con rapidez, Ymer no pasó momentos críticos e igualó por 6-3 en 45 minutos.

Finalmente, todo se definió en el set decisivo. Para comenzar autoritario y preciso, Borna marcó un gran arranque con ruptura por 3 a 0, casi que encaminando su victoria. Luego, Ymer sostuvo y luchó un extenso quinto game, en el cual se disputaron varios deuce, pero ninguna chance cayó para el sueco. Con un espíritu de lucha, Coric siguió prendido al score, sacó para partido, salvó un break point y empardó la serie por 6-4, 3-6, 6-3 en 2h40m.

Mektic y Pavic le dieron la victoria a Croacia

Para disputar el dobles el capitán sueco Johan Hedsberg decidió por no poner a Andre Goransson, el doblista del equipo, y saltar a la cancha con los hermanos Ymer.

Luego de un comienzo muy parejo por parte de ambas duplas, en el cual se impusieron con el servicio, Elías y Mikael soltaron la devolución y consiguieron el sorpresivo quiebre para colocarse 3-2. No obstantes, Nikola Mektic y Mate Pavic impusieron toda su experiencia para recuperar rápidamente e igualar. Tras algunos games rápidos, los croatas soltaron sus mejores armas, apretaron y rompieron el saque para sacar para set. Con algunas imprecisiones, lograron llevárselo por 7-5 en 43 minutos.

Ya en el segundo set, todo fue mucho más claro para Nikola y Mate, comenzaron a superar por todas las líneas a sus rivales para adelantarse 3-1. Si bien los hermanos Ymer presionaron, no pudieron capitalizar sus chances y el score les quedó lejos. Con una gran muestra de jerarquía, Mektic y Pavic cerraron la serie para Croacia por 7-5. 6-3 en 1h27m.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads