Análisis de cuadros ITF

Copa Nadia: Las españolas buscan reinar en esta novena edición

Copa Nadia: Las españolas buscan reinar en esta novena edición
La pista central de la Copa Nadia | Foto: Copa Nadia

La Copa Nadia tendrá un cuadro fantástico con numerosa representación española y jóvenes promesas del tenis femenino español. Analizamos el cuadro de la novena edición del ITF W35 Sevilla que se disputa en el Centro de Tecnificación Blas Infante.

Cuadro Copa Nadia 2025

La novena edición de la Copa Nadia o ITF W35 Sevilla ya tiene su cuadro definido. Las instalaciones del Centro de Tecnificación Blas Infante ya conocen a sus protagonistas y lo más importante por el lado del cuadro que va cada una de ellas. En Canal Tenis analizamos al detalle las dos primeras cabezas de serie, las españolas, las wild card y las qualifiers.

Las dos primeras cabezas de serie en la Copa Nadia

Como tenistas con mejor ranking aparece Carlota Martínez Cirez. La española está actualmente en el puesto número 288 de la WTA. Un año con alguna que otra buena semana, aunque los resultados en los últimos torneos no han sido los mejores. Como experiencias inolvidable este año pudo vivir la de jugar la fase previa de Wimbledon y el US Open. Ahora tendrá una buena oportunidad en Sevilla para volver a la senda del triunfo e intentar llegar a las rondas finales. La temporada pasada logró tres títulos, pero este año todavía se le resiste el primero. Su debut será ante la qualifier Mozgaleva.

Como segunda cabeza de serie está Urgesi. La italiana a sus 20 años está en el mejor momento de su carrera profesional tal y como indica su ranking. La transalpina llega con mucha confianza después de alcanzar los cuartos de final en el WTA 125 de Rende. Será una jugadora a tener en cuenta para llegar a esos últimos días del torneo valenciano. Eso sí, deberá pelear con una Alba Rey renacida, en lo que será una auténtico partidazo de primera ronda.

Las españolas en la Copa Nadia

Además de esa primera cabeza de serie como Carlota Martínez, otras siete españolas han logrado entrar de forma directa al cuadro final. Sara Dols vuelve a acercarse a su mejor ranking WTA que logró este mismo año en julio, después de unas buenas últimas semanas en las que hay que destacar unas semifinales en el W35 Punta Cana. En el ITF Sevilla debutará ante la wild card Lucía Santos.

La que quiere voltear su situación es Lucía Cortez. La valenciana jugó como wild card en Baza y allí cayó una Eva Guerrero que luego salió campeona. En este W35 Sevilla tendrá una nueva oportunidad y buscará regresar al triunfo, pero para ello deberá vencer a la bosnia Tucakovic. Continúa peleando Claudia Hoste en el circuito ITF. Aquí buscará aprovechar la oportunidad de iniciar su andadura en el cuadro final, ya sabiendo que debutará ante una María García Cid, jugadora que viene de superar la qualy.

Más que interesante será ese duelo español de primera ronda entre María Martínez Vaquero y Judith Perelló. Una gran oportunidad para ambas en lo que será sin duda un gran partido. María viene de caer en el debut de Baza ante Marina Bassols y Judith descansó, ya que no compite en el circuito ITF desde Reus. La que llega con la moral por la nubes es Noelia Bouzo después de un torneo fantástico en el ITF Baza en el que llegó hasta las semifinales.

Alba Rey cumplió con su palabra y después de sus buenas actuaciones se está permitiendo disfrutar en torneos de mayor categoría. En su debut de la Copa Nadia tendrá un reto mayúsculo y buscará dar la sorpresa, ya que el cuadro le mando enfrentarse en su primer duelo ante la segunda cabeza de serie.

  • Carlota Martínez
  • Sara Dols
  • Lucía Cortez
  • Claudia Hoste
  • María Martínez Vaquero
  • Judith Perello
  • Noelia Bouzo
  • Alba Rey

Las wild cards en la Copa Nadia

Como era de esperar todos los wild cards han ido parar a manos de tenistas española. Lucía Santos tendrá una gran oportunidad gracias a la invitación y para ello intentará comenzar superando a su compatriota Sara Dols. La ganadora podría enfrentarse a la primera cabeza de serie en la segunda, siempre y cuando Carlos Martínez también debute con triunfo.

Neus Torner ha recibido otro delos wild card. Su primera rival será su compatriota Ariadna García Patrón, tenista que viene de superar la qualy. Mucha expectación en torneo Ane Mintegui, una jugadora que fue la primera española en ganar el título en Wimbledon Junior, pero a la que las lesiones le han perjudicado mucho en su carrera. Ahora busca regresar a su mejor versión y debutará ante su compatriota María Oliver, procedente de la fase previa.

No podía faltar esa invitación para Lorena Solar, la joven promesa del tenis andaluz femenino y una de las españolas con más potencial de futuro. La semana pasada jugó en Baza y ahora disfrutará de otra oportunidad en la Copa Nadia. La andaluza debutará ante la quinta cabeza de serie, la italiana Abbagnato.

  • Lucía Santos (ESP)
  • Neus Torner (ESP)
  • Ane Mintegi (ESP)
  • Lorena Solar (ESP)

Las qualifiers en la Copa Nadia

Buenas noticias también para las españolas desde la fase previa. La aragonesa Andrea Palazón logró el objetivo y jugará ante la gala Alize Lim. María García Cid después de esas largas lesiones está volviendo a coger ritmo y a disfrutar en la pista. En esta ocasión jugará su primer partido del main draw ante su compatriota Claudia Hoste. Ariadna García Patrón tendrá en su duelo que enfrentarse ante la wild card Neus Torner. La otra local que sumó el billete al cuadro final fue María Oliver y que tendrá que jugar ante Ane Mintegui en un bonito duelo.

Las otras clasificadas de la fase previa al cuadro final en la Copa Nadia 2025 han sido la rusa Mozgaleva, la india Gupta, la argentina Valentina Abril y la sueca Skoog.

  • Anastasia Mozgaleva (RUS)
  • Aaddi Gupta (IND)
  • Andrea Palazón (ESP)
  • Valentina Abril (ARG)
  • Isabel Skoog (SWE)
  • Ariadna García Patrón (ESP)
  • María García Cid (ESP)
  • María Oliver (ESP)
Sobre el autor
Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads