Noticias

¿Cómo ver por televisión el Australian Open en Argentina?

Cómo ver por televisión el Australian Open en Argentina
Algunos argentinos que estarán en el Australian Open | Foto: Prensa AAT

¿Cómo ver por televisión el Australian Open en Argentina? Llega una nueva edición del Australian Open, primer Grand Slam de la temporada, que tendrá lugar entre el 12 y el 26 de enero. No pierdas detalle de un evento deportivo que año tras año es lo más seguidos a nivel mundial.

Resultados ATP Australian Open 2025

Resultados WTA Australian Open 2025

¿Cómo ver por televisión el Australian Open en Argentina?

El primer Grand Slam de la temporada tiene lugar en cuanto a fechas entre el 12 y el 26 de enero. Verano en Australia y como de costumbre el tenis regresa a Melbourne Park para deleitar a los aficionados de este deporte. Una edición que podría ser muy especial y es que habrá lucha por este codiciado trofeo entre los mejores del mundo como Jannik Sinner, Novak Djokovic o Carlos Alcaraz.

En el cuadro femenino sus mejores jugadoras han empezado a gran nivel el circuito y se esperan grandes partidos. Además habrá numerosa representación Argentina, por lo que el país albiceleste estará mirando constantemente a este torneo. El Australian Open se podrá seguir por televisión en Argentina a través ESPN en sus señales de TV y además, todas las canchas en exclusiva a través de Disney+.

¿Qué tenistas argentinos jugarán el cuadro masculino (ATP) Australian Open?

En el cuadro masculino serán ocho los representantes. Ninguno llega con la vitola de favorita para plantarse en las rondas finales y pelear por el título, pero todos pueden hacer un gran papel y dar más de una sorpresa, por lo que habrá que estar atento a su rendimiento.

Tomás Etcheverry

El nuevo pupilo de Horacio de la Peña está ilusionado con este torneo. Etcheverry es uno de los tenistas más regulares por parte de los argentinos en los últimos años. Viene de jugar la United Cup y el ATP Brisbane, sumando un triunfo en casa semana. El debut en el Grand Slam será ante el joven italiano Flavio Cobolli, en un duelo realmente interesante.

Francisco Cerúndolo

Continúan los altos y bajo de un Francisco Cerúndolo que no acaba de encontrar esa regularidad que le gustaría. Esta temporada solamente jugó en el ATP Auckland y cayó sin poder ganar ni un solo set. De esta manera llega con malas sensaciones a un debut de esos que espera un rival de los que nadie quiere en estas rondas y menso en un Grand Slam. El primer test será el kazajo Bublik que dependerá de cómo tenga el día.

Facundo Díaz Acosta

Interesante duelo este que enfrenta al zurdo Díaz Acosta contra Bergs. El argentino continúa creciendo y sumando experiencias en pista rápida a base de ganar partidos. Llega después de alcanzar los cuartos de final en el ATP Auckland y caer con Monfils. Al otro lado un Bergs que en ese mismo torneo ha alcanzado las primeras semifinales ATP de su particular carrera. Por lo tanto será una gran oportunidad para ambos.

Federico Coria

A priori uno de los que menos opciones que tiene de avanzar de ronda entre los argentinos es Federico Coria. Un tenista terrícola puro que no ha debutado este 2025 y lo hará en el Grand Slam. La suerte ha estado de su lado y es que le ha tocado un rival con el que en principio podrá pelear, el americano Boyer que procede de la qualy.

Francisco Comesaña

El 2024 de Francisco Comesaña fue brillante. Este salto de calidad le permitió jugar grandes eventos y clasificar en este principio de año por ranking al primer Major del año. Ahora quiere seguir disfrutando con ese tenis vistoso y eficaz en esta superficie. Para ello deberá debutar con triunfo ante el alemán Daniel Altmaier.

Camilo Ugo Carabelli

Otro de esos jugadores que ha entrado al main draw de los argentinos es Ugo Carabelli. Un jugador que ha ido creciendo en los últimos meses y se ha ganado a puslo estar aquí. Pues ahora tendrá un interesante duelo en el Open de Australia ante el joven zurdo Learner Tien que viene de ser finalista en las Next Gen ATP Finals hace unas semanas y jugando a un excelso nivel. El americano logró superar la fase previa.

Mariano Navone

Grande ha sido la mejor de Mariano Navone en pista rápida en los últimos meses. Es cierto que en este inicio de campaña ha merecido más de lo que los resultados indican, pero en los momentos decisivos noe stuvo acertado. En el Grand Slam aussie deberá jugar ante un Draper que debutará tras tener que bajarse de la United Cup por lesión, por lo que es un poco incógnita en el estado de forma que llegará.

Seba Báez

El último argentino dentro del cuadro masculino en participar será Seba Báez. Un tenista que no se adapta nada bien a estas condiciones rápidas, pero que saldrá valiente. Además el sorteo le emparejó ante Cazaux, un rival peligroso en estas canchas como ha demostrado en más de una ocasión, pero con muchos altibajos que intentará aprovecharlos el tenista argentino.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Australian Open (@australianopen)

¿Qué tenistas argentinas jugarán el cuadro femenino (WTA) Australian Open?

Este año serán tres las protagonistas. Es cierto que las tres lo tienen muy complicado, pero con esa motivación de esta en un Grand Slam, buscarán dar la sorpresa, eliminado a contrincante que a priori son más favoritas.

Nadia Podoroska

La tenista argentina disputó la United Cup. Allí se le vio jugando con alegría y acertado con su golpe de drive que tantas alegrías le ha dado en su carrera. Allí ganó a Gadecki y cayó contra Boulter. El destino no le querido dar mucha suerte en el sorteo y es que a Podoroska le tocará debutar ante Muchova, una de las favoritas a llegar a las rondas finales en este Australian Open.

Julia Riera

Duelo picante entre Brasil y Argentina, de esos que llaman la atención. Haddad Maia parte como favorita y esto puede ayudar a una Julia Riera que buscará dar un golpe sobre la mesa y avanzar a la segunda ronda del primer Grand Slam de la temporada, demostrando que este 2025 será un año importante en su carrera.

Lourdes Carlé

Gran puesta en escena de Lourdes Carlé en el 2025. En el WTA Hobart superó la fase previa y luego ganó a la española Bouzas con rosco incluido. En la siguiente ronda se acabó su aventura y ahora llega al Australian Open a intentar vencer en ese esperado debut a la estadounidense Anisimova, una jugadora muy talentosa, pero muy irregular.

¿Qué tenistas argentinos han sido campeones en el Australian Open?

Hay cuatro jugadores argentinos, entre ellos hombres y mujeres que han conseguido ganar el Australian Open. El más laureado y el único que lo ha conseguido en la modalidad de singles es Guillermo Vilas. Esta leyenda del tenis hizo historia para Argentina al ganar en dos ediciones consecutivas, 1978 y 1979.

En la primera superó al local John Marks y en la segunda al americano John Sadri. En la modalidad de dobles femenino también hay dos mujeres que saben lo que es levantar este primer Grand Slam de la temporada. En el 2004 Paola Suárez junto a Vivi Ruano superaron a Kuznetsova y Likhovtseva. Luego en 2011 llegaría el turno de Gisela Dulko, que junto a Flavia Penetta derrotaron en la gran final a Azarenka y Kirilenko.

Singles

  • Guillermo Vilas (1978, 1979)

Dobles

  • Paola Suárez/Virginia Ruano (2004)
  • Gisela Dulko/Flavia Penetta (2011)

Ads