Noticias

¿Dónde ver por televisión el ATP Toronto o Montreal en España?

Cómo ver por televisión ATP Toronto o Montreal en España
Davidovich golpeando una derecha | Foto: Peter Power / Tennis Canada

El ATP Toronto o Montreal, también conocido como National Bank Open Presented by Rogers se disputa entre el 27 de julio y el 7 de agosto. Las grandes raquetas del circuito masculino lucharán por conseguir el sexto Masters 1000 de la temporada que se juega un año en Toronto y otro en Montreal. ¿Cómo puedes ver por televisión el ATP de Toronto o National Bank Open Presented by Rogers en España? 

Récords ATP Toronto o Montreal

¿Cómo ver por televisión el ATP Masters 1000 Toronto (ATP Masters 1000 Canadá) en España?

Llega el sexto Masters 1000 de la temporada. El cetro del ATP Canadá que se disputa en Toronto o Montreal, dependiendo del año, ya que se juegan simultáneamente en las dos sedes junto al femenino y van rotando de ciudad. El torneo de Toronto o National Bank Open Presented by Rogers se podrá seguir en España a través de la plataforma oficial de la ATP conocida con el nombre de Tennis TV. También cuenta con los derechos televisivos para emitir el torneo Movistar+, por lo que el torneo masculino se podrá íntegramente con los mejores encuentros a través de todos sus canales de televisión y de lo que iremos informando día a día en Canal Tenis.

¿Qué tenistas españoles jugarán el ATP Toronto (ATP Canadá)?

Tras la delicada baja de Carlos Alcaraz, España parte con cinco jugadores en el main draw del ATP Toronto 2025. Todos ellos quieren llegar lejos, pero a priori los que más papeletas tienen para estirar su aventura en Canadá con Jaume Munar y Alejandro Davidovich.

Jaume Munar

Su mejor temporada como profesional está viviendo Jaume Munar. El balear está sentado en los grandes eventos del circuito masculino y ha dado un salto de regularidad en todas las superficies, mostrando semana tras semana una versión notable. Ahora buscará seguir con este ritmo de triunfos y buenas sensaciones y aprovechar un cuadro con bajas importantes en el ATP Toronto que le podría dar opciones de llegar lejos. Su primer rival será el qualifier local Martin.

Pedro Martínez

La primera parte de la temporada de Pedro Martínez fue brillante, logrando sus mejores resultados como profesional y su mejor ranking. Luego ha ido a menos y ha tenido resultados complicados, pero todavía está en ranking para disputar estos grandes torneos. Ahora tendrá una nueva oportunidad en el ATP Toronto y buscará debutar con triunfo ante el australiano Vukic.

Alejandro Davidovich

Como el 20º cabeza de serie llega un Alejandro Davidovich que en Washington volvió una vez más a una final ATP. Nuevamente acabó con derrota, esta vez ante Alex De Miñaur, pero superó en esa semana a jugadores como Taylor Fritz o Ben Shelton. Ahora tendrá que reponerse rápidamente de esa dura derrota y es que ganaba 4-1 en el tercer set, ya que en caso de jugar a ese nivel, será un claro candidato a llegar a las rondas finales.

Pablo Carreño

El asturiano vuelve a este Masters 1000 en el que logró el mayor título de su carrera al lograr el título en el año 2022. Ahora llega en un momento complicado, pero con ganas de intentar sumar victorias que le hagan disfrutar en la cancha. Pablo Carreño no tendrá un debut sencillo y es que se medirá ante el wild card Liam Draxl, un jugador local habitual del circuito ATP Challenger y que en estas condiciones y pistas suele rendir a buen nivel.

Roberto Carballés

Poco a poco este español regresa a la regularidad en cuanto a la competición. Roberto Carballés volvió a competir en Wimbledon y necesita encontrar esas buenas sensaciones que siempre le convirtieron en un rival difícil de superar. Su primer test en el gran torneo canadiense del circuito masculino es el argentino Camilo Ugo Carabelli, un tenista que sigue en continuo crecimiento.

Tenistas españoles campeones en el ATP Toronto o Montreal (ATP Canadá)

Rafa Nadal salva la papeleta en este torneo en cuanto a éxitos del tenis masculino español. El primero en lograr este prestigioso antorchado fue Manuel Orantes en el año 1975. Luego costó y mucho volver a un tenista de `La Armada´ salir como vencedor. Rafa Nadal logró un repóker de títulos sorprendiendo a mundo del títulos, pero es que siempre se sintió muy cómodo en ambas sedes. Su primer trofeo llegó en 2005 siendo muy joven y el último siendo ya un veterano allá por el 2019.

No quedaron aquí todas las alegrías del tenis español. Pablo Carreño en 2022 sorprendió con su altísimo nivel y logró llevarse su primera corona en todo un Masters 1000, los segundos torneos más importantes del calendario solamente por detrás de los Grand Slam. Un año que no olvidará y en el que pudo imponerse en la final ante el polaco Hurkacz que partía como favorito al ser el octavo cabeza de serie.

Mirando a la modalidad del dobles son dos campeones españoles. Casualmente ambos lo consiguieron con una pareja argentina. El primero fue Orantes junto a Vilas en 1974 y luego Granollers junto a Zeballos en el 2019.

Singles

  • Manuel Orantes (1975)
  • Rafael Nadal (2005, 2008, 2013, 2018, 2019)
  • Pablo Carreño (2022)

Dobles

  • Orantes/Vilas (1974)
  • Granollers/Zeballos (2019)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads