Noticias

¿Cómo ver por televisión el ATP Almaty en Argentina?

Cómo ver por televisión el ATP Almaty en Argentina
Entrega de trofeos en el ATP Astana | Foto: KTF

¿Cómo ver por televisión el ATP Almaty en Argentina? Esta temporada tenística dentro del circuito masculino habrá una nueva edición del ATP 250 Almaty, el gran evento del torneo masculino en Kazajistán. Un gran elenco de jugadores se dan cita para intentar lucha por el título de un campeonato que se inició en el año 2020 y que es uno de los más nuevos del circuito.

¿Cuál es el prize money del ATP Almaty?

¿Cómo ver por televisión el ATP Almaty en Argentina?

Esta nueva edición del ATP Almaty o Almaty Open en Kazajistán volverá a contar con muchos nombres interesantes y grande especialistas de esta superficie en pista dura e indoor. En Argentina podrá seguirse el cuadro final del torneo diariamente con los partidos en Disney+ con todas las canchas disponibles para los suscriptores. Un torneo que se juega simultáneamente a los de Bruselas y Estocolmo, ambos de categoría 250.

¿Qué tenistas argentinos jugarán el ATP Almaty?

Con tantos torneos masculinos como tiene esta semana en el circuito masculino, hay muchas opciones para los tenistas albicelestes. En esta edición no habrá ni un solo representante argentino luchando por el trono en el país kazajo. Esto no quiere decir que no sea un torneo importante y es que contará con grandes nombres del circuito masculino. Solamente con mencionar que los dos primeros cabezas de serie son Karen Khachanov y Daniil Medvedev, indica el nivel que tendrá un gran cuadro para tratarse de un ATP 250.

Tenistas argentinos campeones en el ATP Almaty

Un torneo que nació en 2020, por lo que podemos decir que es nuevo y que no tiene una gran historia. En la modalidad de singles todavía no hay ningún tenista argentino que haya logrado coronarse campeón, pero en el dobles sí. En el año 2021 el argentino Andrés Molteni y el mexicano Santiago González lograban el trofeo después de una gran semana en la que mostraron su gran compenetración. En la final superaron y de forma contundente, por 6-1 y 6-2 a Erlich y Vasilevski.

  • Molteni/González (2021)

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads