Vuelve la Copa Hopman al circuito. Esta competición diferente al resto se disputará entre el 19 y el 23 de julio e Niza con unas particularidades en su formato.
¿Cómo ver por televisión la Copa Hopman en España?
La Copa Hopman tenía una gran tradición tenística en el calendario. Era el torneo con el que se iniciaba la temporada y que tenía lugar en el continente australiano y luego daba paso a los torneos preparatorios antes del Australian Open. Su primera edición fue en 1989 y desde entonces se jugó de forma ininterrumpida hasta 2019. En esa última edición los ganadores fueron la dupla suiza formada por una joven Belinda Bencic y un veterano como Roger Federer.
Desde 2019 el torneo no se jugó en la siguientes tres ediciones porque entraron a escena en su lugar la ATP Cup y luego la United Cup, también competiciones mixtas por equipos. Tras una reestructuración del calendario ha vuelto a tener lugar en el circuito. En 2023 ha regresado y se ha asentado en la semana posterior a Wimbledon. Cuenta con un gran cartel y ocho países que buscarán ser los ganadores de esta nueva edición.
Eliminatorias Copa Hopman
El formato de esta competición es similar al de otras competiciones por equipos como son la Copa Davis, la Billie Jean King Cup o la United Cup. La diferencia con las dos primeras es que es una competición mixta. Los jugadores son invitados por parte de la organización a participar y los entrenadores no intervienen en la competición.
Son un total de ocho equipos los que participan en busca del trono, aunque son escogidas y no acceden como en la United Cup por el ranking ATP o WTA. Cada equipo tiene un jugador masculino y una jugadora femenina. Cada eliminatoria consiste en un partido de individuales femenino, un partido de individuales masculino y un partido de dobles mixto. Los ocho equipos se dividen en dos grupos de cuatro. No hay semifinales y el mejor de cada grupo pasará a la final para tener la opción de luchar por el título.