Hace tres, una tenista de 15 años irrumpía en la élite del tenis femenino mundial tras vencer a Venus Williams en Wimbledon 2019, habiendo accedido al cuadro principal desde la clasificación y llegando hasta la cuarta ronda del torneo. Así se presentaba Cori Gauff en los grandes escenarios. En el día de su cumpleaños, repasamos algunos momentos de su carrera.
Cori Gauff, nacida el 13 de marzo de 2004 en Delray Beach, Estados Unidos, inició su camino en el tenis a los seis años de edad. Creció viendo jugar a las hermanas Williams, quienes con su valentía y tenacidad le inspiraron a convertirse en tenista profesional.
En 2017 se convirtió, con apenas 13 años de edad, en la jugadora más joven en alcanzar la final junior del US Open, aterrizando en aquella instancia sin haber cedido parciales. Finalmente caería en Flushing Meadows frente a Amanda Anisimova. Al año siguiente, Gauff se consagraría campeona de Roland Garros en la misma categoría tras derrotar a su compañera de dobles Caty McNally, comenzando a acaparar la atención de los aficionados alrededor del mundo.
Victoria frente a su ídola
En 2019 llegaría uno de los grandes momentos de su prematura carrera como profesional. Inició su campaña en Wimbledon al ser invitada a la qualy. Allí venció, sin ceder sets en el camino, a Aliona Bolsova, Valentina Ivakhnenko y finalmente a Greet Minnen para acceder por primera vez al cuadro principal del Slam londinense.
En la primera ronda aguardaba Venus Williams: cinco veces campeona y otras cuatro finalista de Wimbledon. La primera vez que la mayor de las Williams consiguió el título en Londres fue en el 2000, cuatro años antes del nacimiento de Coco Gauff. Se acercaba un cruce generacional: Gauff (2004) versus Williams (1980). “Le dije gracias por todo lo que ha hecho. Yo no estaría aquí si no fuese por ella”, comentaba la joven estadounidense luego de derrotar a una de sus idolas por 6-4; 6-4 para avanzar a la siguiente fase.
En los días posteriores, Coco caería en cuarta ronda frente a Simona Halep, eventual campeona de Wimbledon 2019, por 6-3; 6-3. Pero la historia ya estaba en marcha: la nueva generación ya tenía una cara visible en la escena pública. Gauff aterrizaba en el circuito femenino con ánimos, talento y fuerza suficiente como para asentarse allí por un tiempo.
Materializando expectativas en Linz
Durante esa misma temporada pero algunos meses más tarde, Gauff se encontraba lista para disputar la clasificación en busca de un lugar en el cuadro principal de WTA International de Linz. En el partido que definiría su ingreso, la estadounidense cayó frente a Tamara Korpatsch. Sin embargo, tras la baja de María Sakkari, sexta favorita del torneo, la joven de 15 años ingresó al cuadro principal como Lucky Loser.
Arrancó su trayecto como si nada hubiese sucedido en su búsqueda por la clasificación. Derrotó a Stefanie Vogele y a Kateryna Kozlova antes de medirse en los cuartos de final con Kiki Bertens, cabeza de serie del evento y Nro. 8 del mundo, a quien venció en parciales corridos para acceder a las semifinales en Linz.
Finalmente, luego de imponerse frente a Andrea Petkovic, se coronaría en la final versus Jelena Ostapenko, campeona de Roland Garros 2017, por 6-3; 1-6 y 6-2.
Aquel torneo resultaría doblemente especial para Gauff tras alcanzar su primer título dentro del circuito pero además por su irrupción en el Top 100 del ranking femenino, siendo la jugadora más joven en ocupar una posición en el selecto grupo de tenistas instaladas allí. También se convirtió en una de las más jóvenes de la historia en ganar un trofeo.
El segundo título como singlista en la WTA llegó en 2019 y Gauff levantó otro trofeo tras una gran semana en Parma.