Durante algún tiempo hubo competencia entre Casper Ruud y su padre, Christian Ruud. Casper tenía muchas marcas que superar como tenista profesional para ‘ganarle’ a su padre. Era competencia sana, pero competencia al fin y al cabo.
Christian ganó 115 partidos a nivel de gira y escaló hasta el No. 39 en el Ranking ATP de Pepperstone, los cuales son logros impresionantes. Sin embargo, su ‘rivalidad’ no duró mucho.
En los últimos años, Casper ha superado esos puntos de referencia. Ahora en las semifinales del US Open, un primer trofeo de Grand Slam y el No. 1 del mundo están a su alcance.
Christian ha estado allí para ayudar a guiar a Casper en cada paso del camino. Con la excepción de los dos años y medio como adolescente, durante los cuales Pedro Rico abrió el camino, Christian ha entrenado a Casper y todavía lo hace hoy.
Cuando Rico entrenó a Casper, no era como si Christian estuviera fuera de escena. Simplemente dio un paso atrás del trabajo diario en la cancha.
Cuando Rico y Ruud dejaron de trabajar juntos, Christian comenzó a explorar otros posibles entrenadores para su hijo. Sin embargo, eso no es lo que quería Casper.
También ayuda que Christian haya estado en los zapatos de Casper. Si bien no disfrutó de tanto éxito, jugó en 24 cuadros principales de Grand Slam y se enfrentó 22 veces a miembros del Top-10, ganando cuatro de esos partidos. Por eso, si su hijo pierde un partido, nunca se enfada.
Como entrenador, Christian también sabe qué técnicas de entrenamiento se traducen en partidos y cuáles hacen perder el tiempo.
Christian todavía recuerda cuando el preadolescente Casper le dijo que quería concentrarse en el tenis. Después de jugar bien cuando tenía 13 años en el Campeonato de Europa Sub-14, Christian vio que tenía “algo especial”. Sin embargo, en ninguna parte del viaje, Christian obligó a su hijo a dedicarse al tenis.
Ahora, Casper se encuentra entre los mejores jugadores del mundo. Con dos victorias más, dejará Nueva York como campeón de Grand Slam y cómo No. 1 del mundo.
Christian Ruud padre de Casper ha concedido una entrevista a ATPtour. com en el que ha analizado, el objetivo del número 1 de Casper, la relación con su hijo, sobre la figura de Pedro Rico entrenador de Casper, las derrotas, su experiencia como tenista profesional y cómo se hizo profesional Casper.
Objetivo de ser número 1 del mundo
“Solo estamos tratando de tomar un partido a la vez. Todavía está lejos, creo. Pero, por supuesto, es bueno que sea posible, y Casper tiene un poco de motivación con eso en mente, porque incluso cuando era pequeño, su objetivo final era ser el número 1 del mundo”.
Relación con su hijo
“Creo que es natural para nosotros. Creo que también somos más como amigos. Tenemos las mismas aficiones. Jugamos al golf juntos. Vemos películas juntos. A veces nos gusta tener los mismos pasatiempos, en cierto modo”.
Paréntesis con entrenador español
“Creo que cuando tenía 16 años me hice a un lado un poco. Tuvo un entrenador de España durante dos años y medio. Creo que esa era la edad en la que es un buen marco no tener al padre dos pasos atrás pero todavía era una especie de líder del equipo, en cierto modo. Pero durante ese período yo todavía estaba haciendo toda la planificación por Casper y su entrenador español, estaba en contacto con su otro entrenador casi todos los días durante las semanas de práctica e iba a algunos torneos.
Analizamos algunas opciones, pero Casper dijo que se sentía más cómodo conmigo estando cerca. Sé que un entrenador hará mucho por ti y te ayudará a ser muy útil, pero cuando también es el padre, los hijos sienten que les cuidas más, porque a un padre le importarán esos porcentajes adicionales porque es parte de tu familia”.
Sobre las derrotas
“Conozco el sentimiento. Solo desde el primer día solo trato de decirle: ‘Mientras hagas tu mejor esfuerzo en cada partido, nunca me decepcionaré. Así que creo que tiene esa calma por saber que entiendo el juego y que he estado allí, y que estamos juntos en esto de alguna manera”.
Su experiencia como tenista profesional
“Creo que tal vez soy un poco mejor que muchos otros padres que no saben tenis para tener esa calidad durante los entrenamientos y para hacer las cosas correctas. Cuando jugaba cometí muchos errores e hice algunas cosas bien, y solo traté de transmitirle eso a Casper a las buenas experiencias y las cosas buenas que recuerdo. Traté de transmitirle eso y traté de evitar las cosas malas o los errores estúpidos que cometí en mi camino”.
Casper profesional del tenis
“Creo que realmente quería ver hasta dónde puede llegar. Ya estaba empezando a mirar a Rafa y ese era su ídolo, así que realmente estaba metido en el mundo del tenis y quería estar en esa cancha central algún día. No puedo decir que recuerdo demasiadas veces en las que sentí que lo presionamos demasiado. Creo que fue casi, o siempre fue su voluntad hacerlo de alguna manera. Creo que he sido un padre bastante tranquilo, y también mi esposa”.