El tenista argentino se mostró triste en sala de prensa tras caer de forma épica ante el danés Holger Rune en los octavos de final de Roland Garros 2023.
Lo tuvo muy cerca. Apenas tres puntos separaron a Francisco Cerúndolo de sus primeros cuartos de final en un Grand Slam. El tenista argentino cayó en el súper tiebreak del quinto set ante el danés Holger Rune en su duelo de octavos de final de Roland Garros 2023. Tras luchar durante cuatro horas, el número 23 del mundo claudicó ante el sexto del ranking ATP en la Suzanne Lenglen.
En declaraciones recogidas por la web oficial de la ATP, Cerúndolo admitió su tristeza por la derrota, indicando que fueron pequeños detalles los que finalmente decidieron el encuentro. Pese a ese amargo final de torneo, el de Buenos Aires se marcha también satisfecho de París y de su rendimiento en esta primera parte de la temporada, donde ha demostrado que tiene tenis para competir contra cualquiera sin importar el escenario.
Un partido para aprender
«Hoy juro que no me voy con calentura sino con tristeza, por haberlo dado todo y no haber podido ganar. Es un sentimiento que aún sigo teniendo. No estaba con bronca, o enojado, porque estuve a nada de ganar. Jugué un partidazo, no se me dio por detalles, y ese es el dolor que siento. En un futuro estoy seguro que se pueden aprender cosas de partidos como el de hoy«.
La gestión de las emociones durante el encuentro
«En general, fue uno de los partidos que mejor manejé los nervios. Estuve 40-0 en el 4-3 del quinto set, pero no sentí que haya jugado mal los puntos, no me apuré, no hice cagadas o errores. Armé el punto, se me fue un revés en la faja y se me escapó una derecha por nada. No es que hice cualquier cosa, no lo pude ganar y no se me dio. Me da bronca eso porque no lo perdí yo, no cayó de mi lado, eso es todo«.
Orgulloso de su nivel
«Fue una muy buena primera mitad del año para mí. Me siento jugando bien, peleando de igual a igual con todos los jugadores. Siento que no desentono en ningún lado y eso me da confianza y ganas para seguir por más«.