Noticias

Cerúndolo: «Mi único objetivo es jugar regularmente»

Cerúndolo objetivo jugar regularmente
Juan Manuel Cerúndolo celebrando un punto | Foto: atptour.com

La estrella argentina de la NextGenATP, se ha inspirado mutuamente con su hermano mayor Francisco Cerúndolo  a lo largo de sus jóvenes carreras a medida que han construido su éxito. Un momento importante para el apoyo familiar llegó esta temporada, cuando Juan Manuel estuvo de baja por lesiones.

La semana pasada, Juan Manuel regresó al círculo de ganadores al ganar en Buenos Aires su primer título del ATP Challenger Tour en la temporada (cuarto en su carrera). Frente a una enérgica multitud argentina, el joven de 20 años derrotó a su compatriota Camilo Ugo Carabelli por 6-4, 2-6, 7-5 en la final.

Los argentinos se han combinado para liderar la temporada con 19 títulos Challenger. Juan Manuel es el decimocuarto campeón argentino diferente este año, empatando el récord de más campeones diferentes de un solo país en una misma temporada en el circuito (también EE.UU. en 2006, Francia en 2011). La espera y el arduo trabajo de recuperación dieron sus frutos para el bonaerense.

En 2021, Juan Manuel fue uno de los cuatro jugadores en reclamar un título a nivel de Tour y de Challenger. Sus tres títulos Challenger (Roma-2, Como, Banja Luka) se produjeron después de su título en el evento ATP 250 en Córdoba. ‘Juanma’ avanzó en la clasificación en camino a hacer su debut en el cuadro principal del ATP Tour en su tierra natal. Él no se detuvo allí.

El entonces No. 335 del mundo se convirtió en el primer argentino en ganar un título en su debut y el campeón argentino más joven (19 años, tres meses) desde que Guillermo Coria (19 años, un mes) ganó Viña del Mar en 2001. El destacado zurdo reservó un boleto para las Intesa Sanpaolo Next ATP Finals 2021 en Milán, Italia.

Esta temporada, Francisco, de 24 años, siguió los pasos de su hermano menor al reclamar su primer título del Tour en julio, cuando triunfó en el evento ATP 250 en Bastad, Suecia. Al igual que Juan Manuel en 2021, Francisco también reclamó un título de Challenger (Santa Cruz, Bolivia) en enero. El diestro es uno de los seis jugadores que han ganado un título a nivel de Tour y otro de Challenger en 2022.

Cuando Francisco, No. 29 en el Pepperstone ATP Ranking, levantó el trofeo en Suecia, Juan Manuel se estaba preparando para el Tampere Challenger. Se aseguró de poder ver a su hermano ser coronado campeón.

Juan Manuel, No. 148 del mundo, ha centrado su atención en tener una carrera constante durante la gira de fin de año a nivel Challenger en Sudamérica. El zurdo está listo para competir las próximas dos semanas en Río de Janeiro y Coquimbo.

El zurdo argentino ha realizado una entrevista a ATPTour.com bromeando con su primer recuerdo del tenis de él y de su hermano, explicando su relación con su hermano mayor, comentando sobre el ATP Challenger ganado en Buenos Aires la semana anterior, hablando sobre la lesión que le ha dejado prácticamente sin competir esta temporada, rememorando su primer título ATP 250, compartiendo la alegría de que su hermano haya ganado su primer título ATP 250 y su buena temporada, expresando su deseo.

Primer recuerdo del tenis

“Ambos nacimos con una raqueta de tenis”.

Contacto con su hermano

Mi hermano y yo seguimos motivándonos y aprendiendo uno del otro. Nos damos consejos y nos motivamos con cosas como: ‘Si yo puedo hacerlo, tú también puedes hacerlo’. Su logro este año me inspiró a seguir adelante, nos mantenemos en contacto mucho”. 

ATP Challenger Buenos Aires

No esperaba ganar el torneo. Fue mi segundo torneo después de casi dos meses y medio, y antes de eso no competía regularmente. Ganar ahora, estar saludable y jugar frente a mi gente en casa fue muy lindo. Fue un alivio. Es el mejor Challenger que he ganado, entre los cuatro que tengo. El ambiente era increíble. Camilo y yo teníamos mucha gente animándonos. Eso es algo que no ves en ningún otro lugar que no sea tu casa”.

Lesión

La lesión fue realmente frustrante porque 2021 fue increíble para mí. Cuando estaba empezando a jugar ATP, me desgarré el músculo psoas [ubicado en la región lumbar inferior de la columna], también por un problema en la cadera. Luego nos dimos cuenta de que mi cadera estaba bien, era más el tendón y el músculo. Todos mis resultados que obtuve el año pasado desaparecieron porque no pude jugar. Me enojó porque cuando juegas, quieres poner tu 100% en cada partido, y no pude hacer eso”.

ATP 250 Córdoba

Córdoba fue un sueño. Estaba jugando la clasificación y pensé: ‘¡Si puedo ganar un partido de clasificación, será un buen torneo!’. Luego comencé a ganar y no podía creer nada. Cuando estaba en los cuartos de final, estaba como, ‘¡Vaya, qué está pasando!’. Entonces tuve la confianza y sucedió.

Era como todo lo que soñaba desde niño, ganar en casa, estaban todos mis amigos y familiares. Ahora, mirando hacia atrás, aprendí mucho de esa semana. Fue como el comienzo de mi carrera”.

Primer título ATP 250 de su hermano

“Cuando mi hermano estaba jugando la final en Bastad, yo estaba entrenando en Finlandia. Mi entrenador puso TennisTV entre nuestros entrenamientos y vi todos los puntos que pude. Era una final muy importante para él y estaba jugando contra un amigo mío, Sebastián Báez. Fue un partido muy bonito, ambos están teniendo un año increíble”.

Objetivo

“Con todas las lesiones que he pasado este año, ahora mi único objetivo es jugar regularmente. Jugar tres torneos seguidos sería increíble para mí y tener la regularidad para ganar y tratar de jugar tanto como sea posible es más importante que la clasificación y los torneos en este momento”.

 

Ads