Challenger

Cerúndolo campeón del Challenger Cordenons

Cerúndolo Etcheverry Challenger Cordenons
Francisco Cerúndolo obtiene, en Italia, su cuarto título a nivel Challenger | Foto: Eurosporting Cordenons

El tenista porteño, Francisco Cerúndolo, que alcanzaba esta definición tras vencer a su compatriota Andrea Collarini, se coronó campeón tras vencer en la final al platense Tomás Etcheverry por un contundente 6-1, 6-2 en una hora y media de partido en la final del Challenger de Cordenons.

Camino hacia la final

Para llegar a la disputa por el título, Francisco Cerúndolo tuvo un andar complicado, pero casi sin riesgo de perder. Al porteño se lo vio determinante con sus golpes y siendo decisivo para cerrar los partidos. Así, venció: en la primera rueda al colombiano Alejandro González 6-4, 6-2; por la segunda vuelta al italiano Lorenzo Giustino 6-3, 6-3; ya en los cuartos de final, se quedó con una intensa pulseada sobre el italiano Giulio Zeppieri por 6-1, 4-6, 6-3; y en semifinales, en otra gran lucha, se adueñó del triunfo ante su compatriota Andrea Collarini 6-2, 3-6, 6-1.

Por el otro lado, Tomás Etcheverry pasó un poquito más de tiempo en cancha, aunque los rivales que le tocaron fueron un poco más complejos. Sin embargo, el platense supo desplegar un gran tenis, sumando muchas victorias desde el título en Trieste. Así, derrotó: en la primera ronda a su coterráneo Renzo Olivo 5-7, 7-6(3), 7-5 en una tremenda batalla de 3h30m; en la segunda rueda al italiano Federico Gaio 6-4, 6-3; metido en los cuartos de final, se hizo con un triunfazo ante el peruano Juan Pablo Varillas por 6-2, 2-6, 7-5; y en semifinales sufrió algunos altibajos para eliminar al suizo Marc Andrea Huesler 6-3, 1-6, 6-3.

Cerúndolo se queda con la batalla argenta sobre Etcheverry

En el primer parcial fue todo para Francisco Cerúndolo, que salió con mucha decisión a pelear el título. Atacando la pelota y tomando la iniciativa, logró capturar el servicio de su rival, tras 22 puntos, en su sexto break point. Tras confirmarlo con éxito, nuevamente el mayor de los hermanos soltó sus mejores golpes e hizo daño sobre el saque de Tomás Etcheverry para conquistar una nueva ruptura. En el quinto game, Fran tuvo que trabajar para afirmar el doble break, ya que escapó dos puntos de quiebre que podían haber metido al platense en discusión. Sin embargo, luego de que Tomy haya sostenido su game de saque, Cerúndolo con gran simpleza estampó el 6-1 tras 44 minutos.

Nuevamente, Francisco Cerúndolo comenzó avasallante en la segunda manga rompiendo el servicio de su oponente. Seguidamente, confirmó la distancia en el score en 0 sin problemas. Luego de cuatro games en donde ambos supieron sostener su servicio sin sobresaltos, Fran volvió a presionar el saque de Tomás Etcheverry, generó espacios y capturó el break. Tras el descanso, Cerúndolo sacó para partido, con algunas dudas, salvó cuatro puntos de quiebre y en tercera oportunidad se alzó con el título por 6-1, 6-2 en 1h33m de final.

Cerúndolo levanta su cuarto título a nivel Challenger, tras Split, Guayaqui y Campiñas en 2020. Ahora, se le suma el Challenger de Cordenons a sus vitrinas. Además, salta algunos escalones y alcanza el puesto número 111 del Ranking ATP. Por su parte, Etcheverry finaliza una gran semana, con nueve victorias sobre sus últimos 10 partidos jugados. También, sube 11 peldaños en su escalafón para ubicarse 139 ATP.

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads