Crónicas

Cerúndolo neutraliza el poder de fuego de Buse para abrirse paso hacia la final en Gstaad

cerundolo buse atp gstaad 2025
Juan Manuel Cerúndolo pegando de drive | Foto: Francesco Panunzio

Juan Manuel Cerúndolo sigue dulce en Gstaad, donde logró meterse a la final tras superar a Ignacio Buse por 6-3 y 6-3. El argentino, de gran actualidad, buscará su segundo título ATP contra Arthur Cazaux o Alexander Bublik.

Resultados ATP Gstaad 2025

Juan Manuel Cerúndolo da otra clase de tenis sobre tierra batida y se convierte en finalista del ATP Gstaad

Juan Manuel Cerúndolo e Ignacio Buse debían verse las caras procurando un objetivo grande: definir al primer finalista en el ATP Gstaad. La gran semana de ambos anticipaba un cruce de alto voltaje, que contaba con un único antecedente en el circuito Challenger. Este fue ni más ni menos que en Lima 2024, donde el argentino prevaleció en terreno ajeno y se llevó la victoria.

Cerúndolo llegaba en estado de gracia a esta instancia, con buenas sensaciones y una racha positiva que arrastraba desde la semana anterior en la que había sido finalista en el Challenger de Braunschweig. En Suiza estaba disputando una semifinal ATP por primera vez tras cuatro años y esto era posible luego de vencer a Casper Ruud, máximo favorito del cuadro. En las rondas previas, sumó triunfos de relevancia ante David Goffin y Jan-Lennard Struff, jugadores experimentados y sobre todo muy complicados en la superficie.

La mejor actuación de la carrera de Buse en el máximo nivel constaba hasta el momento de cinco triunfos, teniendo en cuenta los dos de la clasificación. Ya desde que salió airoso de ese duelo de primera ronda contra Laslo Djere, el peruano estaba explorando territorio novedoso, pero lejos de achicarse fue sacando su mejor tenis partido tras partido. Así fue como superó duras batallas ante Kamil Majchrzak y también ante Román Burruchaga, ganando todos sus partidos en tres parciales.

Cerúndolo toma la ventaja en el primer set

Desde el comienzo se vio la pugna entre dos estilos diferentes: por un lado, las variantes y las parábolas envenenadas de Cerúndolo y por el otro, la potencia de Buse. Eso sí, ambos buscaban imponer condiciones tomando la iniciativa desde el servicio y si bien parecía que al inicio el argentino debía luchar más para mantener sus turnos, fue finalmente este quien, capitalizando los errores de su adversario, se quedó con el primer quiebre en el cuarto game.

Desde esa ventaja, el zurdo pudo desplegar sus recursos para ir construyendo un dominio, pero este escenario quedaría en jaque cuando tuvo que afrontar un break point en el séptimo juego. No obstante, pudo bancar la presión de Buse y salir con éxito de ese momento. Cuando tuvo que volver a servir, esta vez para cerrar la manga, Cerúndolo no dudó y estableció el 6-3 a su favor.

El argentino se apega al libreto para sellar la victoria

En la primera mitad del segundo parcial, ambos jugadores mejoraron su efectividad en el servicio y realmente se mantuvieron muy firmes en dicha instancia. De esta forma, hubo un tramo importante en el que ningunó transitó sobresaltos y la paridad fue la regla. Eso sí, el plan de juego de Cerúndolo seguía incomodando a Buse. Esas pelotas profundas y altas desde el fondo hacían incurrir al peruano en errores no forzados.

Eso sucedería en el séptimo game, en el que el argentino lograría hacer presión y sacar de foco a su rival para quebrarle el saque en cero y luego mantener su turno de confirmación también sin ceder puntos. Cerúndolo llevó a cabo una clase maestra en términos estratégicos y terminó desarmando la paciencia de Buse, algo que se expresó con mayor claridad en el tramo decisivo: acumulando errores, el peruano volvió a perder el saque y el partido quedó para Juan Manuel por 6-3 y 6-3. En la final de Gstaad, el argentino espera por Arthur Cazaux o Alexander Bublik.

Ads