Hablar de CiCi Bellis es hablar de un talento lastrado por las lesiones a lo largo de su carrera. Una jugadora con un talento innato a la que las reiteradas lesiones le obligaron a colgar la raqueta.
Allá por 1999 nacía en Estados Unidos una tal CiCi Bellis. Nadie lo sabía, pero esa chica estaba predestinada a hacer grandes cosas en el mundo del tenis, y pronto empezó a dar de que hablar pese a su corta edad. Con tan sólo 17 años ya estaba asentada entre las 40 mejores del ránking, llegando a ubicarse en el puesto 35 de la clasificación mundial y todo hacía indicar que seguiría subiendo.
Repaso a su breve carrera
Sin embargo, hubo un partido que lo cambió todo. Era abril de 2017 y la joven CiCi se enfrentaba a una siempre complicada Naomi Broady, una jugadora con un poderoso primer saque y que es difícil de meterla mano cuando está inspirada. Pues bien, CiCi sufrió en sus carnes los misiles al saque de la británica y ese sobreesfuerzo durante tanto tiempo del partido la acarreó un problema que a la larga sería la clave de su retiro prematuro.
Y es que la estadounidense acusó ese sobreesfuerzo y fruto de eso comenzó un calvario de lesiones y molestias en el brazo. Pudo competir en 2018 a un buen nivel (buenos partidos ante Garbiñe Muguruza, Simona Halep o Karolina Pliskova en la gira árabe de ese mismo año), pero ya nada sería lo mismo. Las recaídas comenzaban y la joven estadounidense se vería obligada a someterse a varias cirugías con las que poder recuperar la fuerza necesaria para jugar al tenis.
CiCi pudo volver a jugar un partido de tenis. Tras un 2019 en donde prácticamente no jugó partidos, pudo volver en 2020 y saborear de nuevo las mieles del éxito al imponerse a Marta Kostyuk en la final del ITF de Macon. Sin embargo, poco después disputaría su último partido profesional ante Kawa con una derrota como resultado. Una tenista que llegó a ser número 1 del mundo a nivel júnor en 2014 y que alcanzó la tercera ronda de todos los Grand Slams a excepción de Wimbledon, y que venció a jugadoras de renombre como Pliskova o Cibulkova entre otras. Una jugadora que llegó a conseguir un título de categoría 125 en edad juvenil y que apuntaba muy alto, pero a las que las lesiones terminaron por lastrar su carrera.