Challenger

Broady consigue el título en el Challenger Biel

Broady Huesler Challenger Biel
Broady celebra un punto en el Challenger Biel | Foto: @atpchallenger

El británico ha estrenado su palmarés individual en este circuito. Broady fue mejor durante todo el encuentro y se acabó imponiendo por la vía rápida (7-5, 6-3). El británico se impuso ante un jugador local que está consiguiendo buenos resultados en 2021, Marc Andrea Huesler. 

La final en el Challenger Biel enfrentaba a un jugador local Huesler contra un británico, Broady. Liam había ganado todos sus duelos previos en sets corridos dejando grandes sensaciones durante toda la semana. Huesler había sufrido más y es que había perdido tres sets, pero aun así había llegado a la final con mucha confianza y quería ganar el título en su país. Ambos se habían enfrentado este mismo año en Cagliari y la victoria fue para el británico por la vía rápida.

Broady reina en Biel

Huesler fue el primero en quebrar y en el tercer juego se ponía 2-1 arriba. Además era capaz de confirmar la rotura con su servicio poniendo el 3-1 e intentando escaparse en el marcador. Broady pudo reaccionar y rápidamente puso las tablas con el 3-3. El partido estaba parejo pero era Broady el que llevaba la iniciativa en el marcador, algo muy importante para pasar la presión una y otra vez al otro lado. Fue en el undécimo juego cuando el helvético sacaba para forzar el tie-break y Broady se encontró con una bola de set que no dejó desaprovechar.

Menos batalla tuvo una segunda manga en la que no hubo muchas alternativas. Fue Broady otra vez el que comenzaba llevando la iniciativa con su saque. En este parcial los servicios se imponían con mayor facilidad hasta llegar a los momentos decisivos. Tras el 4-3 Broady se encontró con un 15-40 que eran dos bolas de rotura. A la segunda quebraba y se quedaba con el servicio en sus manos para ganar el título. Broady ganó el juego en blanco y celebra su primer título Challenger para estrenar su palmarés.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads