Noticias WTA

Badosa: “Me planteé representar a Estados Unidos”

Badosa representar Estados Unidos
Badosa con la bandera de España y el título en Indian Wells | Foto: @bnpparibasopen

La española ha iniciado con éxito su defensa del título en Indian Wells. Badosa explicó la posibilidad que tuvo de pequeña de representar a Estados Unidos aunque finalmente se decantó por la nacionalidad española.

Paula comenzó con victoria plácida su andadura en la defensa del título en Indian Wells. Badosa nació en los Estados Unidos y como ella misma reconoció se planteó cuando era pequeña el poder representar a los Estados Unidos. Al final terminó tirando más que su familia viviera en España y que además se hubiera formado tenísticamente hablando en la Península.

También explicó lo importante que fue para ella ese año 2021 en el que cambió el devenir de su carrera. Además fue justamente en Indian Wells, hace solo unos meses cuando salió campeona y sorprendió al mundo ganando de esta manera el título más importante en su carrera como profesional. Badosa reconoce la importancia que tiene en este deporte la fortaleza mental, algo que ha destacado por encima de todas las cosas y que quiere seguir mejorando.

La posibilidad de la nacionalidad estadounidense

Me lo planteé (representar a EEUU) cuando era muy pequeña. Pero es que empecé a jugar al tenis en España y toda mi familia es de España. Nací en Estados Unidos y viví aquí, de verdad tengo parte de mi corazón aquí. Lo pensé, pero tenía que vivir en Estados Unidos y estaba demasiado lejos de mi familia“.

El 2021 cambió su carrera

Al comienzo del año decidí que quería ser muy fuerte desde ese punto de vista. Eso me hizo mejorar mucho porque cuando eres más fuerte mentalmente, también lo eres físicamente y tu tenis mejora“.

La importancia de ser fuerte a nivel mental

Al comienzo del año decidí que quería ser muy fuerte desde ese punto de vista. Eso me hizo mejorar mucho porque cuando eres más fuerte mentalmente, también lo eres físicamente y tu tenis mejora“.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads