Noticias WTA

Badosa: “Si de verdad hubiese dejado de creer, habría colgado la raqueta”

badosa hubiera dejado creer habría colgado la raqueta
Badosa durante un partido | Foto: Tennis Australia

La tenista española valoró ante la prensa su triunfo en los cuartos de final del Open de Australia 2025, imponiéndose en dos sets a la estadounidense Coco Gauff para pisar por primera vez en su carrera unas semifinales de Grand Slam. 

Badosa explicó su gran triunfo ante Gauff en el Open de Australia

Por fin. A la tercera fue la vencida para Paula Badosa. La tenista española disputará unas semifinales de Grand Slam por vez primera vez en su carrera profesional. Haciendo gala de una autoridad y confianza nunca vista hasta entonces, la tenista española doblegó a una de las grandes favoritas del cuadro femenino del Open de Australia 2025, como es la estadounidense Cori Gauff, número tres mundial, por 7-5 y 6-4 para citarse ahora con la ganadora del choque entre Aryna Sabalenka, vigente bicampeona, y Anastasia Pavlyuchenkova.

Un enorme triunfo labrado en la creencia de que esta situación llegaría tarde o temprano. Tras sufrir lo indecible con una grave lesión de espalda que amenazó seriamente con poner fin a su carrera prematuramente, Badosa vuelve a encontrarse donde siempre había soñado y creyó que tenía suficiente potencial para ello: jugando y ganando a las mejores en los más grandes escenarios.

En declaraciones postpartido recogidas por AS, la catalana indicó que su fe y creencia es lo que la salvaron de colgar la raqueta hace poco más de un año, cuando no era capaz siquiera de competir por esa maltrecha espalda. Pero ahora todo eso queda atrás y la propia Badosa no se conforma con estas semifinales, afirmando que su gran sueño sigue siendo ser campeona de Grand Slam.

Cambio radical en 365 días

Hace un año estaba aquí con el problema en mi espalda, que no sabía si tendría que retirarme del deporte y ahora estoy en el mismo lugar jugando con las mejores del mundo. Gané hoy y estoy en semifinales. No pensé que un año después estaría así”. 

Siempre creer

Cuando tienes momentos muy difíciles, dejas de creer. Pero siempre tuve un porcentaje pequeño en mi cabeza, dentro de mí, que creía. Porque, si de verdad hubiese dejado de creer, habría colgado la raqueta y nunca lo acabo haciendo. Sí que lo paso muy mal, sufro mucho, porque, aparte, soy muy emocional y, para mí, el tenis es mi vida. Pero siempre le doy un intento más, porque siempre he creído mucho en mí, he tenido fe en mí misma“.

Ambición máxima

Obviamente, estoy muy contenta y lo valoro mucho. Sin embargo, siempre quiero más, forma parte de mi esencia. Siempre he sido así y, por eso, también he llegado donde estoy, porque nunca me ha parecido suficiente nada. Hoy, por ejemplo, no iba a entrar a los cuartos de final y conformarme, porque podría perder con Coco, y decir, ‘va, buen torneo’. Para mí no es así. Creo que también eso me ayuda a mejorar y a empujar”.

“Pero, obviamente, estoy muy orgullosa del camino que estoy haciendo. Aunque nunca me he escondido, mi sueño siempre ha sido ganar un Grand Slam. Me gustaría decir, y a mi equipo también creo que les gustaría escucharlo, que no tengo nada que perder. Pero cuando estás ahí cerca, cuando estás en estas rondas finales, a mí me sale mucho la ambición. Cuesta mucho llegar aquí, entonces no quieres desaprovechar el momento, la oportunidad. Yo soy mucho más ambiciosa que lo otro”.

Los palos ayudan a crecer

Creo que casi todos aprendemos a base de palos. Y me llevé uno muy grande en el US Open. Me acuerdo sentarme y decir: ‘Quiero volver a estar ahí para volver a tener la oportunidad de hacerlo mejor y de aprender de eso’. Y desde ahí, cuando pasó todo eso, lo trabajé mucho con mi psicólogo, sinceramente. Durante la pretemporada también estuvimos trabajándolo mucho en persona, en Dubai, poniéndonos mucho en la situación, visualizándolo mucho. Cada día visualizo lo que quiero, cada día medito, trabajo todo eso para estar en el presente. Y es un trabajo que está yendo muy bien y que hoy también me ha servido mucho“.

Mejor la Paula de 2025

La de Indian Wells (2021), al final, era una jugadora muy buena, pero que salía de la nada. Nadie la conocía, sorprendía, con buenos tiros, fuerte físicamente, muy en forma. Y al final, la gente no sabía de dónde salía, no me conocían. Ahora es diferente, ahora es mucho más difícil ganar los partidos, porque saben dónde te molestan más, saben dónde juegas. Hoy se ha visto también mucho con Coco”.

“Ella me conoce mucho a mí y yo a ella. Tácticamente, se ha visto por dónde iba yo y por dónde iba ella. Y al final ahí se hace mucho más difícil ganar los partidos, porque las rivales conocen todos tus puntos fuertes y los débiles también. Antes, en su momento, sorprendí mucho más, y yo creo que ahora toda la mezcla que tengo mental, física y tenística es mucho mejor que la de antes“.

 

Ads