Noticias WTA

Badosa: «Hay mucho positivo en poder estar aquí»

badosa positivo estar aquí
Badosa saludando tras un partido | Foto: Álvaro Díaz - MMO

La tenista española habló ante los medios en la previa de su debut en el cuadro femenino de Roland Garros 2024, segundo Grand Slam de la temporada, y que jugará tras un año ausente por lesión.

Badosa habla antes del debut en Roland Garros

Justo hace un año, la carrera profesional de Paula Badosa dio un giro de dramático en forma de lesión. La tenista española comunicaba su baja de Roland Garros por una fractura vertebral en su espalda, una dolencia que, 365 días después, le sigue acompañando en su día a día.

La buena noticia en este 2024 es que la catalana volverá a disputar el segundo Grand Slam de la temporada, cuyo debut en el cuadro femenino se producirá ante la británica Katie Boulter, 26ª cabeza de serie. Antes de su estreno en la arcilla parisina, Badosa compareció ante los medios, animada por sus tres victorias consecutivas en el torneo de Roma, pero también consciente de la lesión crónica que arrastra, para  la cual reconoció que todavía no hay solución más allá de inyecciones de cortisona para aliviar temporalmente el dolor y la inflamación en dicha zona.

La ex número dos mundial explicó las dificultades que entraña enfrentarse a este desafío, sobre todo lo que conlleva a nivel mental y el trabajo conjunto con todo su equipo para poder gestionarlo de la mejor manera posible.

Desafíos a nivel mental y emocional

«Físicamente, me encuentro bien. Haber conseguido jugar cuatro partidos por primera vez, en Roma, me puso contenta. Lo del cuerpo no es fácil, es un proceso complicado. Hay días peores, otros mejores, voy regulándolo mucho. Es una realidad, no me voy a engañar, no creo que llegue algún día y diga, ‘estoy perfecta’, pero lo vamos gestionando como podemos, con el equipo, eso es lo más importante. Lo malo es que sufro bastante emocionalmente. Hay días que me levanto un poco peor porque me entran mis miedos e inseguridades sobre cuánto va a durar esto o si voy a poder estar mucho más tiempo haciéndolo de esta manera». 

Con buenas sensaciones tras Roma

«Quitando esa parte un poco más negativa, la positiva es que estoy jugando bien, con ganas. Vengo a jugar a uno de mis torneos favoritos. El año pasado no pude, hace un año justo me rompí, y creo que hay mucho positivo ya en poder estar aquí. En Italia saqué muchas cosas positivas, como el simple hecho de estar jugando en pistas que me gustan, contra buenas rivales, con mucho público, para sentirme competitiva. Para mí eso ya es mucho y si puedo conseguir esa regularidad más tiempo, creo que, y ya lo he demostrado muchas veces, el nivel está ahí». 

Su lesión en la vértebra

«Muy complicada, va un poco día a día. He hablado con algunos jugadores que han tenido algo parecido, y que incluso se han tenido que retirar. Y con otros que pueden seguir de alguna manera. Yo voy inyectándome para sentirme un poco mejor y que el dolor vaya desinflamándose. Ni los médicos saben tampoco la solución perfecta, no la hay. Después de Roma, necesitaba un tratamiento más especial para llegar aquí y descansar unos días más de la cuenta y apretar más en otros. Voy a decir una palabra que no me gusta, es un coñazo, sí, porque a mí me gustaría poder estar normal como antes de la lesión y tener unas condiciones y unos mínimos. Intento hacer lo que depende de mí, estar mentalmente lo mejor posible«.

Vaivenes emocionales

«Soy muy emocional, me cuesta gestionar eso, pero lo estoy trabajando diariamente. Si el físico no está donde me encantaría que estuviera, que al menos mentalmente esté fresca, que lo pueda sobrellevar, que lo pueda llevar bien en un partido y que pueda gestionarlo lo mejor posible«.

Ads