Andrés Santamarta está viviendo una gran temporada en el 2025 y sobre todo llena de aprendizajes. En el ITF Dénia hizo un análisis del año y analizó su paso por Roland Garros y Wimbledon Junior.
Ver esta publicación en Instagram
La notable valoración de Andrés Santamarta sobre su 2025
Andrés Santamarta habló sobre su temporada 2025 en el ITF Orysol Dénia. El joven español mencionó el trabajo que tiene que seguir realizando para seguir creciendo como profesional. Además habló de su rutina y orden para seguir consiguiendo éxitos y analizó su paso por Roland Garros y Wimbledon Junior.
Expectativas previas
“Vengo jugando bien, estoy concentrado. Creo que estoy a un buen nivel. Llego con la expectativas de seguir mostrando el nivel y estar concentrado“.
Balance de temporada
“Diría que ha sido una temporada bastante buena, tanto dentro como fuera de la pista. Eso se ve en los resultados“.
Diferencias entre ITF y Challenger
“Es depende del Challenger o ITF. La diferencia es que en el Challenger exigen un poco más en cuanto a concentración. Hay mucho nivel, sobre todo en España“.
Salto al circuito Challenger
“Hay que ir día a día y entrenador duro para ganar partidos que eso es lo que te hace subir de ranking y jugar mejores torneos. Voy a seguir haciendo las cosas bien y eso es lo que me va a hacer mejorar“.
Mejoras en su tenis en el último tiempo
“La capacidad de aguantar la exigencia, que es más que en los Juniors. Me sorprende la capacidad que he tenido de aguantar momentos muy difíciles que he pasado en cada partido. Es muy difícil porque estás jugando con gente mejor que tú y es difícil aguantar el ritmo“.
Su paso por Roland Garros y Wimbledon Junior
“Son torneos muy bonitos, mola ir a jugarlos. Sientes que eres profesional y estás con todos los profesionales e incluso compartes instalaciones. Es muy bonito y lo voy a recordar siempre”
Expectativas en los Grand Slams
“Creo que en Roland Garros tenía expectativas más altas. Es lo que hay. Perdí en tercera ronda en Roland Garros y en segunda en Wimbledon. Tengo que intentar mejorar“.
Metas para 2025
“Seguir haciendo las cosas bien, dentro y fuera de la pista. Tener un orden, rutinas, dar el máximo nivel“.