Serbia cuenta con un espléndido elenco de tenistas para lograr la épica en la Copa Davis. Djokovic, Kecmanovic, Krajinovic, Djere y Lajovic en busca de la segunda Ensaladera.
Serbia espera recuperar sensaciones tras haber caído hasta la decimoprimera posición en el ranking de naciones. El combinado del este de Europa fue por primera, y única vez campeona, en el 2010 con el antiguo formato de esta prestigiosa competición internacional. En la edición de 2021 consiguió acceder a las rondas finales tras ser segunda de su grupo por detrás de Alemania. En cuartos de final eliminaría a Kazajistán y en semifinales no podría con Croacia, quien a la postre sería subcampeona. Para la Copa Davis de 2019 empezarían su andadura mejor tras haber quedado líder de un grupo compartido con Francia y Japón. A pesar de eso quedarían fuera en los cuartos de final tras caer por la mínima ante una Rusia que caería derrotada en semifinales ante Canadá, subcampeona ese año.
Bajo los mandos de Viktor Troicki quedaron enmarcados en el Grupo B que jugará todos sus encuentros en la ciudad de Valencia. Sus próximos rivales a batir serán Corea, Canadá y España. Para el público hispano será muy emocionante ver cómo Novak Djokovic, máximo representante de Serbia, consigue disputar sus encuentros ante los tenistas locales. Uno de los atractivos que pierde Valencia será la no presencia de Félix Auger-Aliassime y Denis Shapovalov por parte de Canadá, los dos mejores de su país en el ranking ATP.
Equipo Serbia Copa Davis 2022
Novak Djokovic
Su presencia impone respeto sobre los demás. A sus 35 años sigue sorprendiendo al mundo con su tenis, y es que es uno de los máximos favoritos en cada torneo en el que aparece su nombre. Con 21 Grand Slam, y una interminable lista de títulos, Djokovic buscará una segunda Ensaladera antes de pensar en un retiro que parece no tener una fecha cercana, para el bien del tenis mundial. Con sede en España, Novak Djokovic deberá de saber gestionar la presión de jugar contra la armada española en su feudo, sumado al calor popular que irá en su contra.
Miomir Kecmanovic
El de Belgrado es el futuro del tenis serbio. A sus 22 años no para de conseguir enlazar buenas actuaciones, aunque con bastante irregularidad, por lo que siempre se postula como un rival complicado para los tenistas que están por encima de él en la clasificación del tenis mundial. Actualmente ocupa el puesto 36, seis posiciones por debajo de su mejor registro logrado en junio de este mismo año. Con un muy buen saque, una buena derecha y algo flojo su revés, Miomir buscará sumar para que todo el mundo en España sepa de lo que está hecho esta promesa del tenis europeo.
Filip Krajinovic
Experiencia necesaria. A sus 30 años, y tras ser profesional en el circuito desde 2008, el de Sombor estuvo en 2018 peleando por ser Top 20. Con buena diestra y revés a dos manos, Filip querrá ser una carta importante en la baraja de Serbia para poder llegar lo más lejos posible en esta Copa Davis 2022. Un momentáneo balance de 18-15, y un total de 119-117, abalan a un tenista que siempre demostró perseverancia a pesar de no ostentar ningún título ATP en sus vitrinas.
Laslo Djere
Otra experiencia para Serbia. Con 27, y siendo profesional desde 2013, el de Senta está lejos de su mejor momento en la ATP al ocupar actualmente el puesto 86, siendo el 27 su ranking más alto en junio de 2019. Diestro y revés a dos manos, es un tenista que siempre hay que tener en cuenta. Cabe destacar que en el presente curso aún no ha levantado ningún tipo oficial, teniendo en toda su carrera dos.
Dusan Lajovic
Más veteranía sobre la pista. Valencia será testigo de la participación de un jugador ya contrastado en la ATP al ser profesional desde 2007, aunque sobre el papel no es un jugador al que la buena racha le acompañe tras perder recientemente 19 puestos en la clasificación mundial. Lejos de su mejor posición, el puesto 23 logrado en 2019, el de Belgrado querrá sumar de manera positiva para poder ayudar a su país a conseguir su segunda Copa Davis en una edición donde habrá mucho más nivel que en años anteriores.