Pádel

Análisis masculino del WPT Menorca Master Final 2020

análisis parejas masculinas wpt master final 2020
Galán y Lebron celebran un triunfo | Foto: worldpadeltour.com

El circuito World Padel Tour prepara su colofón final con el Estrella Damm Menorca Master Final, que reunirá a las 8 mejores parejas (o a los 16 mejores jugadores) del año. En este atípico y pandémico 2020, en el que finalmente se han podido disputar 10 eventos WPT del calendario regular, las mejores parejas del mundo llegan al Master Final dispuestas a arrasar con todo.

Un atípico año

2020 ha sido un año muy complicado para todos, y también lo ha sido para el pádel. El circuito World Padel Tour planeaba en su calendario inicial de 2020 hasta 22 eventos, entre los que se incluían 5 Master, 12 Open, 2 Challenger, una exhibición, un WOpen, y el Master Final, inicialmente fijado en Madrid. Además, el año más internacional de World Padel Tour planificó 8 eventos en el extranjero (dos en Suecia, y uno en Argentina, Italia, Portugal, Bélgica, México y Brasil).

Finalmente, la irrupción de la COVID-19, ha terminado por reducir a la mitad el calendario profesional del pádel, teniendo que eliminar todas las salidas al extranjero, exceptuando el Open de Cerdeña que se pudo jugar en septiembre, y eliminando también los Challenger, la exhibición de Suecia, y el WOpen de Lugo. A eso hay que añadirle que los 11 torneos que se han disputado finalmente (incluyendo el Master), se han repartido en 5 comunidades autónomas (además del de Italia), mientras que el calendario inicial pretendía llevar el pádel hasta 10 comunidades españolas.

A pesar de esto, el 2020 ha dejado nombres propios en el circuito World Padel Tour, y concluirá con un Master Final, que cambia su sede a Menorca para que el torneo pueda realizarse con algo de público, y que se presenta abierto a sorpresas, y abierto al espectáculo que siempre hay presente en el campeonato más prestigioso del circuito; y más si cabe, con la brillante plantilla de la que dispondremos en esta edición.

Galán/Lebrón

Los indiscutibles número 1 del 2020, llegan al Master Final con la condición de máximos favoritos. La dupla andaluza-madrileña buscará su primer Master Final juntos, y, en el caso de Alejandro Galán, su segundo título de esta categoría, después de levantar el trofeo junto a Pablo Lima en 2019.

Ale Galán y Juan Lebrón, ”el lobo”, han brillado como ningunos en este 2020. Después de llegar a la final en el Master de Marbella, único torneo que se jugó antes del parón, encadenaron cuatro títulos consecutivos: el Estrella Damm Open, el Vuelve a Madrid Open, el Adeslas Open (los tres jugados en el Madrid Arena) y el Valencia Open. Después de bajar el ritmo en Cerdeña y Menorca, volverían a la senda de los títulos con el Barcelona Master y el Alicante Open. Sin duda, tras lograr 6 títulos, se erigen como máximos candidatos a la corona en Menorca.

Gutiérrez/Stupaczuk

Sanyo Gutiérrez, el primer gran veterano que aparece en la lista de este Master, y Franco Stupaczuk, con ya varios años dando guerra, jugarán como segunda pareja su primer Master Final juntos en 2020. La primera de las cuatro parejas 100% argentinas del torneo llegará tras un año de buenos y malos torneos combinados, en el que su mejor resultado llegó con el título en el Menorca Open, con final también en el Barcelona Master y el Alicante Open.

El de San Luis, que ya sabe lo que es ganar este torneo (lo hizo junto a Maxi Sánchez y Paquito Navarro), buscará, con su experiencia, sumada al brillante talento de Franco Stupaczuk, volver a levantar el ansiado Master Final.

Navarro/Rico

Revés importante para Paquito Navarro en este Master Final. Después de un temporadón junto a Pablo Lima, una rotura fibrilar en el gemelo izquierdo obligará al brasileño a prescindir del Master Final, torneo del que ya se retiró por lesión en 2015. Por supuesto, Paquito Navarro, que se sigue manteniendo en los puestos altos del ranking, no se iba a quedar sin jugar. Y lo hará junto a Javi Rico.

El joven valenciano, también zurdo y jugador en posición de Drive, como Pablo Lima, había cuajado una temporada muy buena junto a Jorge Nieto. A costa de una desafortunada lesión de Lima, se abre una muy buena oportunidad para Rico de jugar su primer Master Final, y de hacerlo junto a un portento como Paquito Navarro, coronado este año junto a Lima en el Estrella Damm Open y el Alicante Open.

Tapia/Belasteguín

Fernando Belasteguín, para muchos el GOAT del pádel, jugará su enésimo Master Final junto a un debutante, Agustín Tapia, compañero del de Pehuajó desde principios de 2020. A pesar de sufrir para ello, la pareja argentina consiguió no irse de vacío en 2020, levantando el título en el Cerdeña Open. Además, alcanzaron finales en el Vuelve a Madrid Open y el Menorca Open, que les hacen afrontar el Master Final con mucha más confianza.

Serán los cuartos cabezas de serie, por lo que no podrán enfrentarse al temido Top 2 en los cuartos de final del torneo.

Tello/Chingotto

Seguimos con parejas argentinas, y la siguiente, surgida de la nada hace ya un par de años, es la que forman Juan Tello Fernando Chingotto. Los de Córdoba y Buenos Aires, respectivamente, tampoco querían irse de vacío en este año en el que los títulos rara vez no se los han llevado Lebrón y Galán, y consiguieron arañar uno; el de Las Rozas Open, gracias a la lesión de Lima antes de la final. Buscarán algo grande en el último torneo del año tras su merecida clasificación al mismo.

Ruiz/Botello

Tras los chanchullos y la mezcla de última hora entre las últimas dos parejas del Master, serán Javi Ruiz Uri Botello quienes ocupen la sexta plaza de clasificación para el Master Final de Menorca. El granadino y el melillense, juntos desde 2017, llegaron al Master Final por primera vez en 2018, y, después de mantener una loable regularidad, lo harán por tercera vez consecutiva en 2020, tras buenos resultados como la final en Cerdeña.

Di Nenno/Sánchez

Después de que durante prácticamente toda la temporada Martín Di Nenno compartiera pista con Agustín Gómez Silingo, y Maxi Sánchez lo hiciera con Mati Díaz; y no obtener resultados ninguna de las dos parejas, en el Master de Barcelona decidieron hacer un sencillo efecto dominó. El año, tanto de Sánchez como de Di Nenno, ha dejado mucho que desear, y desde que están juntos han conseguido unas semifinales, unos cuartos, y una primera ronda.

Díaz/Silingo

El legendario Mati Díaz compartirá pista en el Master Final de Menorca junto a otro viejo conocido del circuito, Agustín Gómez Silingo. Llegaron a cuartos en el Master de Barcelona, y luego a octavos en el Open de Alicante. Silingo jugaría después Las Rozas junto a Seba Nerone, cayendo en primera ronda. Después de jugar tan solo dos torneos juntos (Mati no jugó Las Rozas por lesión), aparentan ser los más asequibles del sorteo.

La Copa de Maestros del pádel tendrá lugar del 10 al 13 de diciembre en el Pavelló Menorca de la segunda isla en tamaño de las Baleares. Y parece que, como de costumbre, será muy muy entretenida.