Este histórico club de tenis madrileño vuelve a tener un torneo internacional de tenis femenino. El ITF W15 Chamartín está listo para disfrutar de un gran campeonato con muchos encuentros hasta conocer a su nueva campeona. Habrá como era de esperar una gran cantidad de tenistas locales.
Cuadro y resultados ITF Chamartín
Las dos grandes favoritas
La alemana Kuhl parte como primera cabeza de serie. A pesar de tener solamente 19 años ya ha demostrado el gran nivel de juego que puede exhibir y ahora llega al Club Tenis Chamartín con muchas ganas de encontrar su mejor versión. En estos momentos tiene su mejor ranking WTA como 396. Este año por el momento no ha logrado levantar ningún título ITF y en Madrid puede tener muchas opciones. Eso sí, en 2023 ganó tres torneos Futures, dos de categoría W15 y otro W25. Su debut será ante la rusa Kazionova.
Como segunda cabeza de serie está la francesa Lene. A sus 24 años en enero de este año llegó su mejor clasificación rompiendo al igual que la alemana la barrera del top 400. Ahora busca regresar a tener confianza y para ello necesita encadenar victorias en el torneo madrileño que le lleven a las rondas finales. Una jugadora habitual de este circuito que no tiene un gran palmarés, ya que únicamente en la modalidad de singles logró un título y fue en el W15 Fort de France disputado en pista dura. Ya sabe que su primer encuentro será ante una jugadora procedente de la qualy, la española María de la Paz.
Las españolas a por el título
El Club Tenis Chamartín contará con gran representación de tenistas locales, lo que será un gran aliciente. María García Cid lleva un último año complicado por culpa de las lesiones, pero ha sabido recuperarse y este año ha disfrutado de su primera final en el circuito ITF. Ahora en Madrid y con el apoyo de su público buscará encontrar buenas sensaciones y llegar lo más lejos posible. Ya sabe que su primer encuentro será ante una jugadora de la fase previa, en este caso la francesa Inisian.
Alba Rey también ha tenido mucho problemas con las lesiones en los últimos años pero ya lleva un 2024 en el que vuelve a disfrutar de la regularidad de competir y ahora quiere empezar a encadenar buenos resultados. No tendrá un primer partido nada sencillo y es que deberá jugar ante la séptima cabeza de serie, la brasileña Candiotto.
Noelia Bouzo compagina los estudios con el tenis y después de unas giras lejos de España muy complicadas y sin entrenador ha regresado a su país para intentar sumar puntos y seguir subiendo puestos en el ranking. Bouzo tendrá como primera rival a la francesa Petretic. Interesante también será la presencia de una Paula Arias que continúa luchando por estar en los mejores torneos. Paula es un ejemplo de lucha contra todos los contratiempos que ha tenido a lo largo de su carrera. La abulense siempre es sinónimo de lucha y entrega, pero no tendrá un debut sencillo ante la sexta cabeza de serie, la experimentada colombiana María Fernanda Herazo.
También entraron pasando la fase previa otras jugadoras españolas al cuadro final. Mercedes Aristegui, Lucía Ros, María Martínez y María de la Paz lograron el objetivo de estar en el main draw para pelear por el título de campeonas.
Ver esta publicación en Instagram
Las wild cards para tenistas locales
Los cuatro wild cards han ido a parar a jugadoras españolas dando todavía un toque más local y sobre todo oportunidades a tenistas que no tienen por diferentes razones la oportunidad de entrar al cuadro final. Tres de ellos son para jugadoras de la Comunidad de Madrid como Carolina Gómez, Marina Benito y Cristina Ramos. Carolina tiene un largo historial de campeonatos, con título de Madrid en alevín, dos veces en infantil, cadete, doblete en Junior y una vez en absoluto. Marina Benito también ha sido campeona en benjamín, alevín, infantil, dos veces en cadete y Junior.
Cristina Ramos continúa con su crecimiento y es una de las jugadoras del club. Ahora ante su público y en su club tendrá la misión de intentar ser una de las revelaciones del torneo. El sorteo ha deparado un duelo entre las dos wild cards Marina Benito y Cristina Ramos, por lo que una de las dos avanzará hasta la siguiente ronda en lo que será una gran oportunidad para ambas.
La última invitación ha ido a parar Judith Perelló, una tenista alicantina que ha tenido muchos éxitos en la región de Valencia. Actualmente compagina los estudios con el tenis. Después de un gran final de temporada 2023 logrando grandes resultados en torneos ITF W15 ya ha pasado qualies de torneos más importantes y busca aprovechar esta oportunidad que tendrá en el Club de Tenis Chamartín. Su primer encuentro será ante la tenista procedente de la fase previa y de nacionalidad francesa Eva Marie Desvignes.
- María García
- Alba Rey
- Noelia Bouzo
- Paula Arias
- Kaitlin Quevedo
- Carolina Gómez
- Marina Benito
- Cristina Ramos
- Judith Perello
- Mercedes Aristegui
- Lucia Ros
- María Martínez
- María de la Paz
Otros nombres interesantes a seguir
La francesa Nguyen Tan parte como quinta cabeza de serie. La tenista gala llega después de ganar en el W15 de Ciudad de la Raqueta exhibiendo su mejor tenis. Únicamente perdió un parcial en todo el torneo y se mostró con mucha confianza. Ahora en el Club de Tenis Chamartín buscará seguir sumando triunfos que le permitan lograr el segundo trofeo se forma consecutiva.
María Fernanda Herazo es una de las veteranas del cuadro madrileño. La colombiana a sus 27 años es una guerrera en este tipo de torneos. Un total de 12 títulos en singles y 21 en dobles le avalan. No tendrá un debut sencillo y es que jugará ante una local como Paula Arias. María Fernanda espera superar el debut y lograr esa confianza que le puede llevar hasta las rondas finales en el Club de Tenis Chamartín.