El tenista español ofreció sus impresiones ante los medios tras otra trabajada victoria en Roland Garros 2025, esta vez frente al estadounidense Ben Shelton en los octavos de final.
Alcaraz analizó su gran victoria ante Ben Shelton en Roland Garros
Carlos Alcaraz sacó adelante otro comprometido partido en Roland Garros 2025, segundo Grand Slam de la temporada y torneo en el que es el vigente defensor del título. Al igual que en sus dos compromisos anteriores en París, frente al húngaro Maroszan y el bosnio Dzumhur, el tenista español tuvo que llegar al cuarto set para vencer la resistencia del estadounidense Ben Shelton, 13º mejor jugador del mundo, en un duelo que sobrepasó las tres horas de juego.
En declaraciones post partido recogidas por AS y ATP, Alcaraz se mostró contento con su nivel, asegurando que no es fácil enfrentarse a jugadores como Shelton, que cuenta con uno de los servicios más potentes del circuito. El segundo cabeza de serie del cuadro final también comentó una de las anécdotas del partido, su encomiable gesto de deportividad en el primer juego del segundo set, cuando con 30-30 y servicio, le dio el punto a su rival tras reconocer que había ejecutado una volea al mismo tiempo que lanzaba su raqueta, algo no permitido en este deporte.
A este respecto, el murciano señaló que siempre trata de respetar los valores del deporte y que, en caso contrario, también le habría gustado que su rival, al que también dedicó buenas palabras, se comportase de la misma manera.
Cómodo contra los cañoneros
“Al principio no me gustaba nada jugar contra rivales como Alexander Zverev, porque eran muy buenos sacadores, pero ahora no me importa porque confío en mi resto. He aprendido a jugar contra estos jugadores y ahora me siento cómodo contra ellos. Hoy estaba muy centrado en mi tenis, en intentar ser agresivo. Al principio, ha sido complicado jugar a este nivel. He cometido errores. Tienes que acostumbrarte a diferentes estilos, pero lo importante es centrarse en uno mismo“.
Gesto de deportividad
“Era un momento difícil, un 30-30. Era bola de break en contra, pero el deporte es así. Al final, me hubiera sentido culpable si no hubiera dicho nada sabiendo que he ganado un punto de una manera ilegal. Me habría sentido mal conmigo mismo porque no era un golpe válido. También creo que hay que mostrar valores. El deporte es cuestión de valores, y yo quiero jugar partidos que sean justos. A mí me hubiera gustado que al revés fuese igual. Es algo que hay que respetar“.
Gran relación entre ambos
“Ben (Shelton) es una persona increíble. Fuera de la pista nos llevamos muy bien. Aunque una vez entramos no hay amigos, los dos queremos ganar, los dos queremos hacer lo mejor para vencer al otro. Pero creo que una de las grandes cosas que hay que mostrar habitualmente es que también hay que saber perder, y hay que aceptar la derrota, aunque te duela. En este caso, que Ben acepte la derrota como lo ha aceptado se agradece mucho. Yo también intento mostrar siempre ese lado bueno de aceptar la derrota y al final son momentos bonitos a pesar de que uno gane al otro“.
Satisfecho con su nivel
“Estoy satisfecho con mi tenis. Ha habido partidos con situaciones complicadas, el camino nunca es sencillo. Siempre vas a tener que lidiar con este tipo de momentos. Estoy contento por cómo estoy jugando. Tengo cosas que mejorar, pero, sin embargo, estoy satisfecho“.
Gestionar el sufrimiento
“Nosotros quizá sentimos más presión más veces en un partido y en un torneo. Y ahí se ve quién es mejor jugador, en cómo lo gestionas: bien o peor. Es la gran diferencia. Yo siempre me repito a mí mismo que siempre hay que dar un plus, ir a por ello, sin miedo. Estoy aprendiendo de ello. Una de las cosas que me gustaría mejorar es el tema de la consistencia, pero estoy manteniendo un nivel alto durante mucho tiempo. Cuando no salen las cosas bien, intentar encontrar soluciones. Tengo 22 años, ya es hora de madurar un poco. Eso se va aprendiendo, lo tengo claro“.
Mantener la positividad
“En tres horas y media hay tiempo para muchos pensamientos. Ha habido momentos en que no me han salido bien las cosas, mi cabeza se cabrea, me vienen pensamientos negativos. Pero estoy contento de que hayan sido fugaces, para poder pensar con claridad. Hablarte de forma positiva ayuda muchísimo para salir adelante, para no venirte abajo, para seguir activado. Hoy ha habido de ambas, pero estoy contento porque eso no haya sucedido mucho tiempo y haber podido estar positivo durante gran parte del partido“.
Buscando sus terceras semifinales consecutivas en París, Alcaraz se medirá al estadounidense Tommy Paul, 12 del mundo y con el que tiene un cara a cara favorable de cuatro triunfos por dos derrotas.