Noticias

Alcaraz: “El saque es importante, pero no le doy una importancia excesiva”

Alcaraz: “El saque es importante, pero no le doy una importancia excesiva”
Carlos Alcaraz sacando durante un partido | Foto: Dubreuil/Kopatsch/Zimmer - ITF

El tenista español valoró ante la prensa su pase a los dieciseisavos de final del Open de Australia 2025, tras dejarse solo cinco juegos frente al japonés Yoshihito Nishioka. 

Alcaraz habla sobre su nuevo servicio en el Australian Open 2025

Un auténtico ciclón. Eso es lo que fue Carlos Alcaraz en su duelo de segunda ronda del Open de Australia 2025 frente al japonés Yoshihito Nishioka, 65 del ranking ATP. El español, tercer cabeza de serie del cuadro masculino, apenas necesitó una hora y 22 minutos para doblegar al japonés, al que dejó solo en cinco juegos (6-0 6-1 y 6-4), pasando por encima suya especialmente en los dos primeros sets, dando un verdadero recital de tenis en todos los aspectos.

En declaraciones postpartido recogidas por Eurosport, el murciano, que ahora espera al portugués Nuno Borges en la siguiente ronda, afirmó que se sintió muy bien con el servicio, pero que tampoco se trata de un aspecto ultra decisivo a la hora de tener éxito en el circuito, poniendo como ejemplo a Novak Djokovic, alguien que, según el propio Alcaraz, nunca ha dispuesto del mejor saque del mundo pero eso no le ha impedido ser el mejor de la historia.

Alcaraz también subrayó la importancia de ganar en sets corridos en estas primeras rondas, para no acumular un desgaste excesivo cuando llegue la parte decisiva del torneo.

Importancia relativa al servicio

Djokovic tiene muy buen saque, pero no el mejor del mundo y, sin embargo, él es uno de los mejores. Hay otros factores con los que se puede ganar. Es importante pero no le doy una importancia excesiva“.

Triunfo contundente para ahorrar esfuerzos

Al final motiva el hecho de ganar 6-0. Estar menos tiempo en pista y ahorrar energía para siguientes rondas. Uno piensa en seguir sumando juegos, no piensas en dejarte alguno. Es algo que tengo que mejorar, no relajarme cuando las cosas van bien“. 

Su físico

Yo no trabajo para ponerme fuerte y para estar más grande, sino que lo hago para estar bien físicamente. Se trata de una mezcla de todo: estar fuerte, ágil y rápido. Hay que llegar hasta cierto punto”. 

Ads