El tenista español Carlos Alcaraz sigue maravillando al mundo del tenis semana tras semanas, ya que ahora alcanzó un tremendo récord al cual ninguno de los número uno del mundo pudo llegar.
Hace varios meses que Carlos Alcaraz pasó de ser una promesa a una realidad consolidad, inclusive alcanzado el Top Ten con apenas 18 años y 11 meses de vida. En el ATP 500 de Barcelona, en donde ya se encuentra en semifinales, el joven tenista murciano alcanzó las 50 victorias ATP, pero con un asterisco en particular.
Alcaraz es el primer tenista en alcanzar 50 victorias ATP con apenas 20 derrotas, es decir, el número más bajo de caídas al llegar a esa cifra. El que ostentaba esta marca era el estadounidense Andy Roddick, quien acumulaba 50 triunfos sobre 22 partidos perdidos. Ni Roger Federer -50-47-, ni Novak Djokovic -50-29- ni Rafael Nadal -50-31- pudieron alcanzar esta impactante marca. Además, cinco ex No. 1 del mundo —Jimmy Connors, Juan Carlos Ferrero (entrenador de Alcaraz), John McEnroe, Ilie Nastase y John Newcombe— tuvieron marca de 50-23.
Jugador | Récord tras sumar la 50ª victoria | Semanas en el No. 1 |
Novak Djokovic | 50-29 | 366 |
Roger Federer | 50-47 | 310 |
Pete Sampras | 50-36 | 286 |
Ivan Lendl | 50-31 | 270 |
Jimmy Connors | 50-23 | 268 |
Rafael Nadal | 50-31 | 209 |
John McEnroe | 50-23 | 170 |
Bjorn Borg | 50-31 | 109 |
Andre Agassi | 50-27 | 101 |
Lleyton Hewitt | 50-25 | 80 |
Brad Gilbert para ATPTour.com
El extenista estadounidense Brad Gilbert, quien fuera número 4 del mundo en 1990, dialogó con la ATP acerca del impactante registro de Carlos Alcaraz: «Obviamente, comenzó a jugar joven, pero también lo hicieron muchos otros y ya ha jugado muchos torneos y partidos. Lo mejor de las estadísticas y las computadoras es que no mienten. Ya sea que llegue o no a lo mismo que algunas de estas personas del top, aún está por verse. Pero es un comienzo increíble”.
“Federer jugó mucho a una edad temprana, pero mejoró su servicio, mejoró su revés. Hizo cosas mientras aún jugaba en lugar de jugar Challengers, por lo que sufrió algunas pérdidas. Pero lo más importante de él es que dio grandes saltos. A veces te vuelves demasiado bueno a una edad temprana y no haces esos cambios en tu juego porque estás ganando mucho”, siguió Gilbert.
Para culminar, comentó: “Será divertido verlo en los próximos años- Pero la grandeza del tenis es que nada está garantizado”.
Comentar...