Carlos Alcaraz se tomó la revancha en tercera ronda del Roland Garros por la derrota sufrida ante el americano Sebastian Korda en el Master 1000 de Montecarlo. El murciano de esta manera y tras ganar en sets corridos avanzó hasta los octavos de final.
El murciano Alcaraz sigue imparable en su camino a conseguir el primer Gran Slam de su carrera. Ya se encuentra en octavos de final después de ganar en primera ronda fácilmente al argentino Juan Ignacio Londero, Albert Ramos y Sebastian Korda.
De esta manera `Carlitos´ llega por primera vez a los octavos de final de Roland Garros en los que se enfrentará al ruso Karen Khachanov y si pasara ronda le esperaría en cuartos el primer rival que tuvo la edición pasada de este torneo el español Bernabé Zapata Miralles o bien el alemán Alexander Zverev a quien derrotó recientemente en la final del Masters 1000 de Madrid.
Tras la victoria conseguida atendió a los medios de comunicación en rueda de prensa analizando: la victoria a Korda, su enseñanza, su partido ante Ramos, su próximo rival, lo que le diferencia del resto de tenistas, ganar a Nadal y Djokovic en un Gran Slam, su recompensa, el factor nocturno, su entrenador, el completo español.
La victoria sobre Korda
“Ayer me vi el partido de Montecarlo para intentar no repetir los mismos errores, porque sabía que iba a ser complicado. Sabía que tenía que dominar, no dejar que él me dominara, y es lo que he hecho desde el principio”.
Su enseñanza de la derrota en Montecarlo
“El partido en Montecarlo contra Sebastian Korda me iba a ayudar para los siguientes torneos. Era el primer partido en tierra, sin muchas horas en pista, y me ayudó a saber qué debía mejorar. De vez en cuando, perder viene bien”.
Su partido ante Ramos
“El partido contra Albert Ramos fue muy largo y me ha hecho salir con las antenas puestas, e intentar ser lo más agresivo posible. He salido muy concentrado”.
El rival de octavos de final
“Solo me entrené con Khachanov una vez, pero vi partidos suyos, así que sé que va a ser un partido difícil. Pero al mismo tiempo es un rival duro y me gustan esos partidos”.
Su factor diferencial
“Yo diría que soy agresivo todo el tiempo. No importa si estoy perdiendo, ganando o en momento o partido difícil, mantengo mi estilo todo el partido”.
Nadal y Djokovic
“Bueno, ya les gané cuando jugué uno de ellos. Creo que estoy listo. Es diferente jugar en un Grand Slam que en un Masters 1.000 u otro torneo con partidos al mejor de tres sets, pero diría que estoy listo”.
Su victoria en Roland Garros
“Bueno, si gano este torneo diría que me llevaría el billete dorado o siendo el número uno del mundo“.
El factor nocturno
“También es bonito jugar en la sesión nocturna, con la grada así. A la gente también le encanta ver partidos de noche, pero a la vez es complicado porque empiezas a las nueve de la noche y es al mejor de cinco, así que acabas tarde y no te da tiempo a recuperar tanto“.
Su entrenador
“Crecí con él, me hizo el jugador que soy ahora mismo. Así que diría que me ha enseñado la intensidad que tengo que mantener durante las dos, tres horas para poder jugar en los Grand Slams o estos partidos contra los mejores jugadores del mundo, seguir centrándome en cada torneo, en cada entrenamiento, en un torneo o entre medias de dos. Me mantengo concentrado”.
Victorias españolas
“Hoy ha sido un gran día para los españoles, y esperamos que mañana también lo sea. Siempre he dicho que soy del Madrid, y me haría ilusión que ganara“.